Informes nacionales sobre AGROVOC 

En estos informes, publicados en diciembre de 2021, se proporciona una introducción a las instituciones y los países que estas representan como parte de la comunidad editorial de AGROVOC, su experiencia en la utilización de AGROVOC y las actividades emprendidas para promover el tesauro en el país, así como las medidas que se prevé adoptar en relación con esta colaboración en los próximos años.



●    Informe nacional sobre AGROVOC: Georgia (elaborado por el Instituto de Información Científica y Técnica de Georgia [TECHINFORMI]): 

○    La función de TECHINFORMI

○    Investigación en materia de alimentación y agricultura

○    AGROVOC en Georgia

●    Informe nacional sobre AGROVOC: República de Moldova (elaborado por la Biblioteca Científica sobre Agricultura de la República de Moldova)

○    La función de la Biblioteca Científica sobre Agricultura de la República de Moldova

○    Producción alimentaria y agrícola y economía

○    AGROVOC en la República de Moldova

○    Actividades de divulgación llevadas a cabo en 2020

Casos de uso de AGROVOC

En junio de 2021, la FAO solicitó que se elaborasen casos de uso sobre la adopción y utilización de su tesauro multilingüe AGROVOC. De acuerdo con las contribuciones recibidas, algunos de los beneficios más comunes derivados del uso de AGROVOC eran los siguientes: el multilingüismo y la disponibilidad de etiquetas en múltiples idiomas; la indexación de las producciones científicas, que aumentaba su visibilidad; y el uso de AGROVOC como referencia para la normalización de los términos, lo que hacía más fácil encontrar los datos.

Organizaciones internacionales de Nepal, Alemania, el Senegal, Indonesia, la Federación de Rusia, el Brasil y Kenya presentaron sus casos, hicieron una introducción de su institución y explicaron cómo utilizaban AGROVOC, haciendo hincapié en los beneficios para su organización y su labor.

Es posible consultar ahora la lista de casos recibidos: