FAO en Argentina
La iniciativa impulsada por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la...
En el marco de la última etapa del proyecto “Fortalecimiento de la gestión y protección...
Griselda Rosa es Mburuvicha (presidenta) de la comunidad “Asamblea del Pueblo Guaraní” (APG) deEl Bananal,...
En el transcurso de un acto desarrollado en el Centro Cultural de la Cooperativa Obrera...
La FAO sumará esfuerzos con la Federación Latinoamericana de Mercados de Abastecimiento (FLAMA), para enfrentar el desperdicio de alimentos, gracias a un acuerdo firmado durante la Semana de la Alimentación y la Agricultura, en Buenos Aires, Argentina. La Federación Latinoamericana de Mercados de Abastecimiento (FLAMA) reúne a mercados mayoristas, centros de...
Hoy comenzó la primera edición de la Semana de la Agricultura y la Alimentación: desafíos futuros para América Latina y elCaribe, en Buenos Aires, Argentina, con un llamado a transformar la agricultura y el mundo rural para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenibles. “Vivimos en una época en que la agricultura está presionada a...
La primera edición de la Semana de la Agricultura y la Alimentación: desafíos futuros para América Latina y el Caribe, se llevará a cabo la próxima semana en Buenos Aires (Argentina). Organizada por el la Secretaría de Agroindustria de la Nación en Argentina, la Organización de las Naciones Unidas para la...
El hambre, la desnutrición, la carencia de micronutrientes, el sobrepeso y la obesidad afectan más a las personas de menores ingresos, a las mujeres, a los indígenas, a los afro-descendientes y a las familias rurales de América Latina y el Caribe, según un nuevo informe de Naciones Unidas. El Panorama de la...
El uso de líneas espantapájaros (LEPS) es una iniciativa efectiva, económica y de fácil implementación para evitar el impacto de las aves contra los cables que arrastran las redes de pesca. A través de su uso, reglamentado en 2017 por el Consejo Federal Pesquero (CFP) para buques merluceros congeladores, se...