FAO en Bolivia

La convocatoria para el “Salón del Cacao y Chocolate Bolivia 2022” está abierta

Muestra de la exposición, durante el lanzamiento del torneo, en Cancillería.
30/03/2022

Bolivia oficializó el lanzamiento de la tercera versión del “Salón del Cacao y Chocolate Bolivia 2022”, cuyo principal objetivo es dar a conocer el potencial del sector productivo de cacao boliviano y la calidad de los chocolates nacionales fabricados con cacao finos y de aroma, a través de la selección de las mejores muestras de granos nacionales. Este proceso permitirá identificar las seis mejores muestras de calidad.

El “Salón del Cacao y Chocolate Bolivia 2022” es organizado por los Ministerios de Desarrollo Rural y Tierras y de Relaciones Exteriores, y por el Comité Nacional de Coordinación de Cacao Bolivia, del cual forma parte la FAO y que tendrá la responsabilidad de elegir las mejores seis muestras de cacao boliviano para ser enviadas a certámenes internacionales.

La actividad contribuye a mejorar las oportunidades para los productores y transformadores de cacao en los mercados nacionales e internacionales. Visibiliza, además, el valor agregado de los granos nacionales como producto originario y de amplia diversidad genética de Bolivia, lo que, a su vez, impulsa la marca país, incrementa las oportunidades de negocios y genera posibilidades de contacto con potenciales actores clave de la cadena de comercialización. Finalmente, visibiliza y reconoce a los actores de la cadena productiva del cacao a nivel local, nacional e internacional.

Para esta nueva versión del torneo se ha previsto la participación de cooperativas, asociaciones, empresas privadas, centros de investigación, grupos organizados, además de productores o recolectores individuales. La recepción de muestras se efectuará del 20 al 22 de abril en las oficinas de El CEIBO en El Alto, ubicadas en la Av. Juan Pablo II # 2560, final autopista, en el horario de 08:00 a 16:00. La codificación y evaluación de muestras recibidas será realizada del 25 al 28 de abril, y el 29 de abril se dará a conocer las seis mejores muestras de cacao bolivianas de esta gestión.

Torneo internacional

Desde 2009, año por medio las muestras son enviadas al Torneo de Cocoa of Excellence, dondeBolivia ya viene acumulando una serie de reconocimientos por su calidad de excelencia. En todas las versiones clasificó en la lista de los 50 mejores cacaos del mundo.

Las muestras de cacao de Bolivia clasificadas en el top 50 en las distintas versiones del Cocoa of Excellence, reconoció al departamento de La Paz en seis oportunidades (2009, 2010, 2011, 2011, 2015 y 2017); al departamento del Beni en seis ocasiones (2013, 2015, 2015, 2019 y 2021) y dos veces al departamento de Cochabamba (2009, 2021) según datos de la Institución Pública Desconcentrada Soberanía Alimentaria (IPDSA).

La muestra presentada por la Comunidad San Juan del Urucú, Municipio de Riberalta, Beni, obtuvo la nominación de oro en 2021; mientras que la Asociación de Recolectores de Cacao Silvestre Yuracare / ARCASY - Comunidad Santa Anita, de la TCO – Yuracaré en Cochabamba, clasificó en la categoría de plata, según los datos publicados en la página web del Cocoa of Excellence.

La expectativa de Bolivia es llegar a posicionarse en mercados con precios altamente competitivos.

El Salón del Cacao y Chocolate de Bolivia es apoyado desde la primera versión por el Comité Nacional de Coordinación de Cacao Bolivia, integrado por la Confederación de Productores y Recolectores Agroecológicos de Cacao de Bolivia (COPRACAO), FAO, HELVETAS Bolivia y Wild Life Conservation Society (WCS).

Salón del Chocolate y Cacao Bolivia

El Salón del Chocolate y Cacao Bolivia es un evento en el marco del Programa Nacional del Cacao que promueve el desarrollo del sector cacaotero y la participación del país en la competencia del Programa Internacional Cocoa of Excellence / Cocoa Awards que se realiza cada dos años en París, Francia.

Programa Cocoa of Excellence

El Programa Cocoa of Excellence (Cacao de Excelencia), es una competencia global para reconocer el trabajo de los productores de cacao y celebrar la calidad, la diversidad de sabores y los orígenes únicos. Cocoa of Excellence recompensa el cacao con sabores superiores y únicos, al tiempo que aporta conocimientos, herramientas de evaluación del cacao, oportunidades de mercado e incentivos para salvaguardar la diversidad del cacao en comunidades agrícolas y organizaciones nacionales y a nivel mundial.