FAO en Colombia

Un libro pequeño de grandes datos

18/11/2014

La FAO presenta un libro de bolsillo sobre nutrición antes de la CIN2

Con motivo de la Segunda Conferencia Internacional sobre Nutrición (CIN2) que se lleva a cabo en Roma en esta semana, la FAO publica un completo libro de bolsillo con datos sobre nutrición de todas las regiones del mundo.

La alimentación y la nutrición en cifras -un compendio dedicado al estado de la nutrición en todo el mundo- presenta diversos datos y perspectivas que destacan las tendencias de aspectos como deficiencias de micronutrientes, sobrepeso, obesidad y enfermedades no transmisibles desde 1990 a la fecha.

Además, ofrece varios indicadores sobre la relación entre la nutrición, la salud y el medio ambiente. 

Los lectores encontrarán información detallada sobre temas tales como los precios y consumo de alimentos y las emisiones de carbono relacionadas con la agricultura y el uso de las tierras, entre otros. 

"El libro es una referencia útil para los responsables de formular las políticas,  ya que proporciona una perspectiva general de los diversos aspectos de la nutrición en el plano nacional, regional y mundial", señaló Josef Schmidhuber, Director Adjunto de la División de Estadística de la FAO.

"Ese es el punto de partida para un análisis  con fundamento empírico de las políticas alimentarias, y para obtener una imagen más completa de las repercusiones ambientales y de salud relacionadas con la nutrición", añadió. 

En los bolsillos y en los teléfonos

Los interesados en cuestiones de alimentación y nutrición podrán tener acceso al libro de bolsillo en sus dispositivos móviles a través de la app o como documento pdf en línea. Se ofrecerán versiones impresas de bolsillo a las delegaciones asistentes a la CIN2 -formadas por más de 100 ministros y representantes de la sociedad civil- que se reúnen en Roma para deliberar sobre los retos de la nutrición en el siglo XXI. El libro de bolsillo servirá de herramienta para que las delegaciones puedan comparar y comentar los datos de los países durante conferencia e informar a los responsables de formular las políticas en sus países. 

Nutrición y desarrollo


La nutrición y las políticas correspondientes son fundamentales para el desarrollo, señala Anna Lartey, Directora de la División de la Nutrición de la FAO. "Un país que no presta atención a las necesidades nutricionales de su población pagará costos de salud y productividad que pueden obstaculizar considerablemente su desarrollo económico", afirmó.

Tendencias

Entre otras tendencias, los datos que presenta el libro de bolsillo revelan que si bien se ha avanzado en la reducción del porcentaje de  personas que padecen hambre en el mundo (el Objetivo de Desarrollo del Milenio 1C sobre reducir a la mitad la tasa de subnutrición todavía está por alcanzarse), el objetivo más ambicioso de reducir el número de  personas que sufren hambre para el año 2015 sigue fuera del alcance. 

Además, 2000 millones de personas sufren deficiencias de micronutrientes  - lo que significa que no tienen los nutrientes esenciales necesarios para llevar una vida saludable y productiva. 

Al mismo tiempo, el despilfarro de alimentos y la obesidad han aumentado en todo el mundo.

"Esto significa que el mundo produce mucho más de lo que necesita, y estamos dejando huellas cada vez más profundas en los recursos, en cuanto a uso de la tierra, emisiones de carbono, degradación del medio ambiente y otros aspectos de la producción de alimentos", indica Schmidhuber. 

El libro de bolsillo tiene la finalidad de poner de relieve los aspectos externos de la nutrición presentando datos concretos sobre los efectos de nuestros actuales sistemas de alimentación. 

De los datos a la acción

El libro de bolsillo también revela las lagunas de información que hay que llenar, y puede alentar a los países a iniciar los procesos necesarios para reunir la información que hace falta y facilitarla.

"Para acabar con la malnutrición no es suficiente con recopilar más datos: los datos deben guiar la acción", subrayó Lartey en la víspera de la CIN2, una oportunidad para impulsar la colaboración en todos los sectores a fin de hacer frente a la malnutrición.  

Los ministros se reunirán del 19 al 21 de noviembre en la Sede de la FAO en Roma para la CIN2, donde adoptarán la Declaración de Roma de Nutrición y un plan de acción de 60 puntos que tiene como fin proporcionar orientación para los consecuentes compromisos sobre políticas de los gobiernos nacionales.

 "Vivimos en un mundo de abundancia y es notable el incremento en la cantidad de alimentos que la agricultura ha producido en las últimas décadas", añadió Schmidhuber. "Pero lo que también destaca es que en este mundo de abundancia aún tenemos 800 millones de personas que no consumen suficientes calorías y 2 000 millones que no comen bien, por eso es tan importante esta conferencia".

El nuevo libro de bolsillo de la FAO sobre la nutrición se puede consultar en línea aquí.

 

Más información

La Segunda Conferencia Internacional sobre Nutrición (CIN2)

El "libro de bolsillo" en formato PDF (inglés)

El web-app del "libro de bolsillo"

 

 

Contacto de prensa

Benjamín Labatut
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
Tel: (56 2) 2923 2174
[email protected]

Síguenos en Twitter: www.twitter.com/faonoticias

Web: www.fao.org/americas

 

Nadya González

Oficial de Comunicación e Información - FAO Colombia

Tel: (571) 3465101 ext. 135

[email protected]