Seguridad en la pesca

América Latina y el Caribe

Photo credit: ©FAO/ Iris Monnereau

Título del proyecto: Climate Change Adaptation in the Eastern Caribbean Fisheries Sector (CC4Fish) (GCP/SLC/202/SCF) (Adaptación al cambio climático en el sector pesquero del Caribe oriental (CC4Fish)).

Duración: enero de 2017 – julio de 2021

Cobertura geográfica: Antigua y Barbuda, Dominica, Granada, Saint Kitts y Nevis, Santa Lucia, San Vicente y las Granadinas y Trinidad y Tabago.

Objetivo: Aumentar la resiliencia y reducir la vulnerabilidad de los efectos del cambio climático en el sector pesquero del Caribe oriental a través de la introducción de medidas de adaptación en la ordenación pesquera y el desarrollo de la capacidad de los pescadores y acuicultores.

En el Caribe, la FAO ha aumentado la seguridad en el mar a través de cursos de formación regionales, que incluyen módulos sobre temas como preparación para situaciones de emergencia, reparación y mantenimiento de motores fueraborda, gestión de riesgos para la seguridad, manejo de embarcaciones y reglas básicas de tráfico marítimo, así como primeros auxilios y comunicación.

Photo credit: ©FAO/ Iris Monnereau

Casi 600 pescadores han recibido capacitación sobre tecnologías de la información y la comunicación en los tres dispositivos de tecnología de este tipo más importantes para la seguridad en el mar de los pescadores en pequeña escala: radios de ondas métricas, sistemas de posicionamiento global (GPS) y teléfonos celulares.

La FAO ha impartido formación en aulas y en el mar sobre capacidades instrumentales, técnicas y de procedimientos, realizando simulacros con radios, dispositivos de GPS y teléfonos celulares.


Título del proyecto: Supporting member countries implement climate change adaptation measures in fisheries and aquaculture (GCP/GLO/959/NOR) (Apoyo a los países miembros en la aplicación de medidas de adaptación al cambio climático en la pesca y la acuicultura).

Duración: enero de 2019 – junio de 2021

Cobertura geográfica: Santa Lucia

Objetivo: Mejora de la capacidad del país para elaborar y aplicar planes y acciones de adaptación al cambio climático que promuevan el desarrollo socioeconómico, con atención específica a la reducción de la pobreza y la seguridad alimentaria en el sector de la pesca y la acuicultura.

Con el apoyo técnico de la Fundación de Seguridad FISH, este proyecto organizó un curso regional de formación de instructores en materia de seguridad en el mar para la pesca en pequeña escala, elaboró y divulgó material de formación, tal como el manual sobre “Safety at sea for Small-scale fishers in the Caribbean” (Seguridad en el mar para los pescadores en pequeña escala en el Caribe), y preparó y sometió a prueba un sistema de notificación de accidentes y muertes en la pesca.