FAO en México

Buscan aprobar Ley del derecho a la alimentación en el presente periodo de sesiones del Congreso

14/09/2016

 

  • En la primera reunión conjunta de Diputados y Senadores pertenecientes al Frente Parlamentario contra el Hambre, Capítulo México (FPH México); se abordó la necesidad de aprobar la ley antes de noviembre.

 

Ciudad de México, 15 de septiembre 2016. El Senado de la República enviará a la Cámara de Diputados cambios la minuta de la Ley del derecho humano a la alimentación adecuada, para propiciar una mayor participación de la sociedad civil, afirmó el Senador Isidro Pedraza Chávez, Presidente de la Comisión de Autosuficiencia Alimentaria y miembro del FPH.

Por su parte, la Senadora Angélica de la Peña, Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos y parte del FPH, expuso la necesidad de que la voz de las organizaciones de la sociedad civil aporten su visión a esta nueva ley que tiene por objeto la reglamentación del artículo cuarto constitucional.

En México, el Frente Parlamentario contra el Hambre juega un rol clave en la aprobación de la minuta de Ley del derecho humano a la alimentación adecuada, que está siendo consultada con organizaciones de la sociedad civil. La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), brinda a los legisladores mexicanos el acompañamiento técnico necesario para lograr tener el andamiaje legal necesario que permita asegurar este derecho humano.

Los legisladores pertenecientes al FPH México reafirmaron su compromiso de trabajar para desarrollar instrumentos legales para la realización progresiva del derecho a la alimentación y la alimentación saludable.

La Ley del derecho humano a la alimentación adecuada, fortalecerá un marco legal para que México avance en la consecución de la Agenda de Desarrollo Sostenible al 2030. La Agenda busca que el mundo alcance 16 objetivos, 7 de los cuales tienen relación