El Comité de Pesca (COFI), un órgano auxiliar del Consejo de la FAO, fue establecido por la Conferencia de la FAO en 1965.
Se trata del único foro intergubernamental mundial en el que los Miembros de la FAO se reúnen para examinar y considerar los temas y desafíos relacionados con la pesca y la acuicultura.
El COFI constituye un órgano singular al proporcionar periódicamente recomendaciones y asesoramiento en materia de políticas a nivel mundial a los gobiernos, los órganos regionales de pesca, las organizaciones de la sociedad civil y los agentes del sector privado y la comunidad internacional.
El Comité ha fomentado la formulación y aprobación de varios acuerdos vinculantes, así como de instrumentos no vinculantes, que han cambiado la manera en que el sector trabaja en pro de la sostenibilidad de los recursos (incluida la conservación de la biodiversidad).
34.º período de sesiones - Aspectos más destacados
34.º período de sesiones - Aspectos más destacados
En su 34.º período de sesiones, el COFI conmemorará el 25.º aniversario del Código de Conducta para la Pesca Responsable, un instrumento fundamental que ha venido orientando el esfuerzo por lograr la sostenibilidad de la pesca y la acuicultura en todo el mundo.
El 25.º aniversario tiene lugar en un momento difícil en el que el cambio climático, la pérdida de biodiversidad, las prácticas no reglamentadas y el aumento de la competencia por la utilización de zonas marinas y costeras están amenazando nuestros océanos y sus preciados recursos.
Es necesario adoptar medidas urgentes.
El Comité aprobará una Declaración en favor de la pesca y la acuicultura sostenibles en la que se esbozará una visión sobre la forma en que pueden utilizarse los recursos naturales acuáticos de manera más sostenible y eficaz con miras a lograr la seguridad alimentaria y la nutrición.
Buscando soluciones basadas en la ciencia, innovaciones tecnológicas, avances en la cadena de valor y la libertad de acceso a los mercados, así como condiciones de trabajo seguras y decentes para todos los agentes del sector, la Declaración servirá de fundamento para una visión mundial relativa a la transformación de los ecosistemas azules, a medida que lentamente nos recuperamos de la pandemia de la enfermedad por coronavirus (COVID-19).
Algunos de los principales temas del programa del período de sesiones del COFI serán los siguientes: la situación actual de la pesca y la acuicultura, las repercusiones del cambio climático y la pérdida de biodiversidad, la bioseguridad y el crecimiento sostenible de la acuicultura, el papel de la pesca en pequeña escala y los medios de vida de las comunidades costeras, y las operaciones pesqueras y piscícolas ilegales en el mar.