FAO en Bolivia
Productores apícolas de siete organizaciones indígenas guaraníes han fortalecido sus capacidades de producción y comercialización...
Con el objetivo de que el país cuente con herramientas actualizadas y consensuadas, rumbo al...
El país Sudamericano y la agencia especializada de la ONU potenciarán las acciones en el...
La Central Local de Cooperativas Agropecuarias Caranavi – CELCCAR, desde su fundación en 1967, ha...
En el marco del proyecto Bosques Sostenibles, recientemente se ha conformado una alianza estratégica entre la Asociación de Organizaciones de Productores Ecológicos de Bolivia (AOPEB) y la Comunidad Agroecológica Boliviana (CAB) para promover la producción ecológica en las tierras bajas de Bolivia. La firma de este convenio, llevada a cabo durante...
La organización junto a la CELAC, instituciones de la UE, representantes de los Estados miembros, parlamentarios y actores no estatales se reunieron para discutir nuevas oportunidades de asociación para la seguridad alimentaria y la nutrición.  20 de febrero de 2024, Bruselas, Bélgica –La Oficina Regional de la FAO para América...
Los Ministros de Agricultura y Asuntos Exteriores de Guyana, el Subdirector General y el Representante Regional de la FAO en América Latina y el Caribe participaron en el evento, en el que se presentó el logotipo oficial de LARC 38.  7 de febrero, Georgetown, Guyana -El Ministro de Agricultura, Zulfikar Mustapha,...
Acompañado de más de 8 mil regantes del valle alto de Cochabamba, el mandatario celebró en Cliza la donación de $us 33 millones para la lucha contra el Cambio Climático en Bolivia.  Cliza, Cochabamba, 16 de enero.- El presidente de Bolivia, Luis Arce Catacora, oficializó el arranque del Proyecto RECEM Valles que se ejecutará...
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) inauguró hoy oficialmente el Año Internacional de los Camélidos 2024 en su sede de Roma, para reconocer y celebrar las contribuciones vitales que estos animales hacen a los medios de vida, la seguridad alimentaria y la nutrición. Los...