FAO en Bolivia
Productores apícolas de siete organizaciones indígenas guaraníes han fortalecido sus capacidades de producción y comercialización...
Con el objetivo de que el país cuente con herramientas actualizadas y consensuadas, rumbo al...
El país Sudamericano y la agencia especializada de la ONU potenciarán las acciones en el...
La Central Local de Cooperativas Agropecuarias Caranavi – CELCCAR, desde su fundación en 1967, ha...
Organizaciones de agricultores familiares de todo el país iniciaron hoy en Cancillería un proceso de capacitación sobre las condiciones y requisitos que deben seguir para lograr la exportación de sus productos. Se trata de productores de algodón, almendra chiquitana, asaí, cacao, café, miel, entre otros, a los que se busca...
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) lanzaron hoy en la sede de FAO en Roma el Decenio de las Naciones Unidas para la Agricultura Familiar y un Plan de Acción Mundial para impulsar al sector,...
El municipio de Monteagudo (Chuquisaca) implementa un Vivero de Frutos Silvestres donde hasta fin de año producirá alrededor de 20 mil plantines de frutos silvestres de nogal, mistol, guayabilla, sahuinto, algarrobo y arrayan. El objetivo es conservar estas especies del bosque chaqueño para contribuir a la seguridad alimentaria con soberanía. El...
Estado, organizaciones, productores, instituciones y expertos reflexionaron sobre cómo fortalecer las políticas públicas de gestión del agua para la producción agrícola en el país, en el marco del Foro Nacional “Agua para la soberanía alimentaria en un contexto de mitigación y adaptación al cambio climático”. El desafío ahora es atender...
Primero imagine el apthapi más grande del mundo. Un kilómetro. Luego piense que en los interminables aguayos se ofrece papas nativas, frituras y mermelada de isaño (tubérculo andino) blanco y negro, bocados de achacana (una especie de cactus rico en fibras) y tarwi. Productores de Challapata (Oruro) y de Escoma...