FAO en Bolivia
El país Sudamericano y la agencia especializada de la ONU potenciarán las acciones en el...
La Central Local de Cooperativas Agropecuarias Caranavi – CELCCAR, desde su fundación en 1967, ha...
De acuerdo con un nuevo reporte especial realizado por las agencias, el costo de la...
La 20ava edición de la Feria Integral del Bosque “Expoforest 2024” realizada del 10 al 14...
El rol que juegan las mujeres en la agricultura familiar de América Latina y el Caribe se ha vuelto cada vez más importante, pero desencadenar todo su potencial requiere transformar los sistemas de asistencia técnica y extensión rural bajo el enfoque de género, señaló hoy la FAO. Una nueva publicación de...
Con el objetivo de analizar las condiciones para un programa de producción de vegetales y leguminosas en Bolivia, y el fortalecimiento de la agricultura familiar, los días 7 y 8 de noviembre se celebra en Puerto Suárez (Santa Cruz) el Taller Técnico Preparatorio a la Reunión del Comité Binacional de...
Alrededor de 2.100 niños del municipio de Pojo recibirán Alimentación Complementaria Escolar sana y nutritiva, con alimentos producidos y transformados por productores de la región, gracias a la concreción de una compra por 267.809 bolivianos a la Asociación de Productoras de Alimentos Nutritivos de Pojo (APAN P). El municipio de Pojo,...
Con el objetivo de contribuir al desarrollo sostenible del sector algodonero, arrancó el proyecto +Algodón Bolivia, que beneficiará a las familias agricultoras de los cuatro principales municipios productores de algodón del departamento de Santa Cruz. El 23 de octubre, la viceministra de Desarrollo Rural y Agropecuario, Marisol Solano, dio el inicio...
Las poblaciones de cinco municipios de los departamentos de La Paz y Beni, instituciones y organizaciones civiles, participaron de un simulacro de alerta temprana para prevenir riesgo de inundaciones en las cuencas del Río Mamoré y del Río Beni. La actividad --entre el 23 y 27 de octubre-- fue organizada con...