FAO en Bolivia
El país Sudamericano y la agencia especializada de la ONU potenciarán las acciones en el...
La Central Local de Cooperativas Agropecuarias Caranavi – CELCCAR, desde su fundación en 1967, ha...
De acuerdo con un nuevo reporte especial realizado por las agencias, el costo de la...
La 20ava edición de la Feria Integral del Bosque “Expoforest 2024” realizada del 10 al 14...
Se expondrán más de 11 ponencias de investigaciones realizadas por las distintas universidades pertenecientes al Observatorio. Con la participación de estudiantes, docentes e investigadores de América Latina y el Caribe que se reúnen del 4 al 6 de noviembre en el V Encuentro Regional del Observatorio del Derecho a la Alimentación...
Los días 4, 5 y 6 de noviembre se reunirán en Santa Cruz docentes y estudiantes de 32 universidades de América Latina y el Caribe para debatir sobre el aporte que puede realizar la academia para el logro del derecho humano a la alimentación. El encuentro se realizará en en...
FAO apoyará con asistencia técnica al Ministerio de Medio Ambiente y Agua para el diseño de mecanismos financieros para el sector forestal, mismo que se inició esta semana con una primera misión de cooperación técnica. En el marco de la Cooperación Sur – Sur, el Mecanismo para Bosques y Fincas - ...
Con la participación de 150 personas en la comunidad Orurillo del Municipio de Puerto Acosta, primera sección de la Provincia Camacho, se realizó la siembra de 1,03 hectáreas de cultivo de papa, utilizando semilla certificada de las variedades waycha e imilla negra. El Proyecto Territorios para la Soberanía Alimentaria, trabaja con...
El IV Encuentro Nacional de Cacaoteros fue inaugurado por la Viceministra de Desarrollo Rural y Agropecuario (VDRA), Marisol Solano que reitero el compromiso del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT) y el Gobierno del Estado Plurinacional de apoyar a este sector, por lo que en el acto entregó oficialmente...