FAO en Cuba

Dos mil personas recuperan sus medios de vida con la rehabilitación de naves avícolas en municipios de Pinar del Río afectados por huracán Ian, con apoyo de FAO y Bélgica

31/07/2023

Más de dos mil personas recuperan sus medios de vida en cuatro municipios de Pinar del Río, con la rehabilitación de 20 naves avícolas afectadas por el huracán Ian. La acción refuerza las capacidades locales para la producción de alimentos y el incremento de la disponibilidad de huevos en las comunidades.

Esto ha sido posible por un esfuerzo conjunto entre la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el gobierno de Bélgica, con recursos provenientes del Fondo para Actividades de Emergencia y Rehabilitación - Capacidad de Respuesta de Insumos Agrícolas (SFERA-CRIA).

A partir de la adquisición de 24 bobinas de acero y sus ganchos, fue posible la fabricación nacional de 24455 tejas metálicas, que fueron entregadas a la Empresa Avícola de la provincia de Pinar del Río, con la conducción permanente del Grupo Avícola del Ministerio de la Agricultura.

Los recursos fueron distribuidos en 8 Unidades Empresariales de Base (UEB) de los municipios de Pinar del Río, Viñales, Consolación del Sur y Guanes.

En reciente recorrido de un equipo de la FAO y el Ministerio de la Agricultura por las áreas beneficiarias, se visitó la Unidad Empresarial de Base Desa I del Grupo Empresarial Avícola, que recibió 7000 m2 de tejas y 11 041 ganchos metálicos.

Esta entidad, que tiene un total de 33 trabajadores, de ellos 17 mujeres, cuenta con 9 naves para la cría de un potencial de 140 000 aves, de las cuales se están rehabilitando cuatro. 

De acuerdo con Pedro Luis Pino Noval, Director de la UEB Logística Empresa Avícola Pinar del Río, existe satisfacción por la calidad de los recursos y se espera que el montaje de las tejas de las naves avícolas concluya a finales del mes de agosto.

Los fondos  son parte de la respuesta del sistema de las Naciones Unidas en Cuba y su Plan de Acción para apoyar a los territorios afectados por Ian, y complementan otros recursos movilizados por FAO a través del Fondo Central de Respuesta a Emergencias (CERF) de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (OCHA), con el objetivo de apoyar la rehabilitación de la producción agrícola y proteger los medios de vida de las productoras y productores de las áreas más afectadas.

Están siendo beneficiadas cerca de un millón de personas vulnerables, entre ellas niños menores de cinco años, mujeres embarazadas y lactantes. 

 

 

 

Noticia en seguimiento a: FAO y Bélgica destinan 500 mil USD a la rehabilitación de la producción de alimentos en zonas afectadas por huracán Ian en Cuba