FAO en Cuba

Naciones Unidas reposiciona la agricultura familiar

Foto: José Luis Baños
07/07/2014

La Habana, 7 jul (AIN) Reposicionar la agricultura familiar en el centro de las políticas agrarias, ambientales y sociales de las agendas nacionales, es la meta de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), durante el 2014.
Theodor Friedrich, representante de esa institución en Cuba, declaró a la AIN que con vistas a lograrlo cuentan en la Isla con el apoyo del Ministerio de la Agricultura, y su objetivo fundamental es identificar lagunas y oportunidades dirigidas a promover cambios hacia un desarrollo más equitativo y equilibrado.
Señaló que la implementación de los Lineamientos de la Política Económica y Social del Partido y la Revolución dan más apertura al sector agrícola, y se puede esperar mejoras en la producción de alimentos a corto y mediano plazos.
Resaltó que con vistas a ello resulta necesario capacitar a las personas vinculadas a la tierra, e incentivarlas a partir de la modernización e implementación de tecnologías en aras de obtener mayores rendimientos.
El representante de la FAO en La Habana recordó que el 70 % de los suelos cubanos trabajan mediante formas no estatales, las cuales producen más del 80 % de los alimentos.
Al respecto, el Doctor Olegario Muñiz, presidente de la Sociedad Cubana de la Ciencia del Suelo, significó que las prácticas agroecológicas permiten también disminuir las afectaciones a la tierra y combatir el cambio climático.
Ejemplo de ello ha sido el uso de tecnologías amigables con el medio ambiente para facilitar el trabajo de los agricultores, entre ellas, el uso del biogás y la energía fotovoltaica, precisó el experto.
Agregó que su empleo contribuye a promover en las nuevas generaciones la permanencia en el campo y el interés por recuperar las áreas en desuso para beneficio de la población.
Friedrich notificó que el 2014 fue declarado por la FAO como Año Internacional de la Agricultura Familiar, y dada la importancia de este ámbito para la conservación del planeta, se prevé declarar a 2015 Año Internacional de los Suelos.