Plateforme de connaissances sur l'agriculture familiale

Instalaciones porcinas

Orientado al pequeño y mediano productor del NEA y NOA

Uno de los aspectos que ha evolucionado mucho técnico e industrialmente han sido las instalaciones, referido a diseños y equipamientos – En este marco, la evolución mundial de la robótica, la ingeniería industrial, la ingeniería electrónica, la ingeniería hidráulica, la aparición de sensores, la existencia de chips y poder contar con softwares adaptables a la necesidad de cada empresa y bioambiente, han abierto un sin número de variables que bien aplicados facilitan las tareas y tienden a elevar la productividad de la mano con la capacitación del personal y la adaptación del animal.

Seguramente podríamos considerar a la actual producción porcina como una producción moderna, en una suerte de etapa intermedia, que sin duda seguirá evolucionando de la mano de la ingeniería genética y tecnológica, así como de la ingeniería nutricional, reproductiva y sanitaria, disciplinas que seguirán aportando conocimientos, no solamente para elevar la producción de carne sino para producir fármacos y órganos utilizables en la medicina humana. Todavía queda mucho por crecer – No obstante, al día de hoy hay una gran variedad de diseños, equipamientos y tecnologías disponibles acorde a la necesidad y capacidad de inversión de cada empresa, como también hay posibilidades de generar tecnologías adaptables al pequeño productor de cerdos en respuestas a situaciones particulares sea de la zona o escala de producción.

:
:
:
:
:
:
Éditeur: Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)
:
:
:
Auteur: Miguel Ángel Acosta Sosa
:
Organisation: Instituto Nacional de Tecnología Agropecuario (INTA) - Centro Regional Chaco - Formosa
Autres organisations: Estación Experimental Agropecuario Colonia Benítez “Dr. Augusto G. Schulz”
Année: 2018
:
Pays: Argentina
Couverture géographique: Amérique latine et les Caraïbes
Type: Ouvrage
Langue: Spanish
:

Partagez