
Sobre
La Oficina de Cambio Climático, Biodiversidad y Medio Ambiente (OCB) apoya a los países y las partes interesadas en su respuesta a los desafíos del cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la degradación ambiental, a través de una agricultura y sistemas alimentarios resilientes y sostenibles. La OCB se centra en cómo el trabajo por un mejor medio ambiente puede contribuir a una mejor producción, mejor nutrición y mejores vidas.
Equipos
Rol
La Oficina de Cambio Climático, Biodiversidad y Medio Ambiente desempeña un papel de coordinación, apoyando a los Miembros y socios de la FAO en sus respuestas a los desafíos interconectados que enfrenta el planeta. Lo hace a través de la acción en las siguientes áreas:
- Política, gobernanza y defensa global y regional.
- Política y planificación nacional (incluidas las Contribuciones Determinadas a nivel Nacional, los Planes Nacionales de Adaptación y las Estrategias y Planes de Acción Nacionales para la Biodiversidad).
- Ampliación de la acción y la implementación a nivel local.
- Acceso a la financiación ambiental y climática (Fondo para el Medio Ambiente Mundial, Fondo Verde para el Clima y el Fondo para la Distribución de Beneficios del Tratado Internacional sobre los Recursos Fitogenéticos).
La OCB alberga el Programa de Sistemas Importantes del Patrimonio Agrícola Mundial (SIPAM), el Tratado Internacional sobre los Recursos Fitogenéticos para la Alimentación y la Agricultura, la Comisión de Recursos Genéticos para la Alimentación y la Agricultura, y lidera el trabajo de la FAO en salvaguardias ambientales y sociales.
Además, la OCB es el punto focal para los principales acuerdos ambientales multilaterales, incluida la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) y la Convención sobre la Diversidad Biológica (CDB).
Director de la OCB
Kaveh Zahedi