El Mecanismo para la Restauración de Bosques y Paisajes

Nueva Convocatoria: Presente su candidatura antes del 31 de mayo de 2024 para convertirse en una de las Iniciativas Emblemáticas de Restauración Mundial de las Naciones Unidas.

Year published: 05/05/2024

Las Iniciativas Emblemáticas de Restauración Mundial de las Naciones Unidas son los ejemplos más ambiciosos, prometedores o exitosos de restauración de ecosistemas a gran escala, reconocidos en el contexto del Decenio de las Naciones Unidas sobre la Restauración de los Ecosistemas (en adelante, "Decenio de las Naciones Unidas"). Son ya una realidad tangible y visible sobre el terreno. Las iniciativas, procedentes de todo tipo de ecosistemas y zonas geográficas, son una oportunidad para que los proyectos y países sean reconocidos y celebrados en todo el mundo por sus éxitos en materia de restauración. La función principal de las Iniciativas Emblemáticas de Restauración Mundial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) es inspirar a otros países y regiones para que amplíen sus esfuerzos de restauración y captar la atención y las inversiones mundiales. Las Iniciativas Emblemáticas de Restauración Mundial de la ONU que resulten seleccionadas servirán de punto de referencia para el intercambio de conocimientos en todo el mundo.  

En 2025 se seleccionarán y anunciarán al menos 10 nuevas Iniciativas Emblemáticas. Todas las Iniciativas Emblemáticas oficiales del Decenio de las Naciones Unidas ocuparán un lugar destacado en las publicaciones, campañas, actividades de divulgación, promoción y educación del Decenio, y figurarán en el Informe del Secretario General de la Asamblea General de las Naciones Unidas en su 81º período de sesiones. Asimismo, cada una de las iniciativas ganadoras recibirá un apoyo técnico y financiero de hasta 500.000 dólares estadounidenses. (Téngase en cuenta que se anima tanto a los países en desarrollo como a los países desarrollados a presentar sus candidaturas, pero únicamente las Iniciativas Emblemáticas con sede en países en desarrollo podrán optar a la ayuda financiera). 

Las iniciativas nominadas se revisarán y seleccionarán de forma continua, a través de un proceso transparente e inclusivo dirigido por el Grupo de Trabajo sobre Buenas Prácticas del Decenio de las Naciones Unidas, en estrecha colaboración con otros Grupos de Trabajo y la Junta Consultiva. Las iniciativas propuestas se evaluarán según los siguientes criterios: 

  • Identificación geográfica clara. 
  • Éxito inicial de la restauración: conformidad con los 10 Principios de Restauración de los Ecosistemas para demostrar que parte de la zona propuesta ya ha sido objeto de una restauración eficaz, cuantificable y ampliamente documentada.   
  • Potencial de ampliación. 
  • Potencial de aprendizaje y replicabilidad. 
  • Probabilidad adicional de éxito. 

¡Envíe su candidatura antes del 31 de mayo de 2024 para formar parte de la #GeneraciónRestauración! Haga clic aquí para ver el proceso de nominación de las Iniciativas Emblemáticas de Restauración Mundial de las Naciones Unidas. 

 

Andrea Romero Montoya (FAO)