FAO en República Dominicana

FAO comparte herramientas electrónicas de información con docentes y estudiantes universitarios

Las bases de datos de la FAO abarcan un amplio abanico de temas relacionados con la seguridad alimentaria y la agricultura.
23/03/2017

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), participó en una capacitación dirigida a docentes y estudiantes de la Universidad Tecnológica del Cibao Oriental (UTECO), sobre herramientas electrónicas de información.

El taller “Manejo de la Base de Datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación  y la Agricultura” fue impartido por Trinidad Rodríguez, responsable de Información y Tecnología de la FAO, en el marco del 35 aniversario de la fundación de esta universidad.

El propósito del entrenamiento es mejorar las competencias del cuerpo docente y facilitar el uso de esta base de datos como medio de consultas y referencias en la docencia e investigación, lo que permitirá mejorar la formación de los estudiantes.

Al pronunciar las palabras de bienvenida, el señor Herminio Vásquez, Vicerrector Académico, dijo que la tecnología debe ser una herramienta a manejar por todos los docentes en razón de la globalización y los avances en línea.

Las bases de datos de la FAO abarcan un amplio abanico de temas relacionados con la seguridad alimentaria y la agricultura, que ponen a disposición de las personas interesadas en consultarla.

Entre los sistemas de información se destacan FAOSTAT, que ofrece acceso gratuito y sencillo a datos de 245 países y 35 áreas regionales desde el año 1961.

De igual forma, AQUASTAT, un sistema de información global sobre el agua y la agricultura y CountryStat, basado en la web para las estadísticas sobre alimentación y agricultura en los planos regional, nacional y subnacional.

Asimismo, cuenta con información sobre pesca y acuicultura, género y derecho a la tierra, mercados agrícolas, producción y sanidad pecuaria.