FAO en República Dominicana

Programa Campo Conecta ¡Creando comunidades prósperas!

El Programa Campo Conecta es un modelo innovador que busca promover el desarrollo rural sostenible en la República Dominicana. A través de la conexión estratégica entre organizaciones de productores y diversos actores del sector agropecuario. Buscamos impulsar un cambio positivo en las comunidades rurales de nuestro país.

¿Cómo lo hacemos?

En Campo Conecta, trabajamos arduamente para conectar a las organizaciones de productores de pequeña escala con cadenas de valor de turismo, tecnologías modernas, instituciones gubernamentales, empresas privadas, cooperación multilateral y entidades financieras. Esta conexión estratégica permite a los pequeños productores acceder a recursos, conocimientos y oportunidades que fortalecen sus capacidades y mejoran sus ingresos, a través de: adaptación al cambio climático, conexión con mercado formales, asistencia técnica y la articulación de políticas públicas.

 

Nuestros Objetivos:

  • Facilitar la conexión entre productores de pequeña escala y recursos para su desarrollo.
  • Promover la participación asociativa, especialmente de mujeres y jóvenes rurales.
  • Impulsar nuevos ingresos rurales mediante alianzas público - privadas.
  • Mejorar el nivel de vida de los pequeños productores y promover la adaptación al cambio climático.

¿Por qué es importante Campo Conecta?

  •         Tecnología                        
  •         Mercado -Turismo
  •         Políticas públicas artículadas
  •         Adaptación al cambio climático
  •         Asesoría técnica

    Campo Conecta tiene un alcance nacional, trabajando con organizaciones de pequeños productores de todo el territorio dominicano. Se enfoca en los siguientes sectores:

 

  • Agrícola: Cultivos tradicionales, cultivos no tradicionales, ganadería, pesca y acuicultura.

 

  • Forestal: Reforestación, manejo sostenible de bosques y productos forestales no maderables

 

  • Rural: Desarrollo de capacidades, servicios financieros, infraestructura rural y turismo rural.


¡Villa Poppy, un modelo de éxito!

     Mas de 50 familias, de la Comunidad de Villa Poppy, Constanza, que utilizaron el modelo Campo Conecta, apoyados por el Gobierno han  mejorado sus técnicas de cultivo y convertirse así en la primera cooperativa de productores familiares en obtener la certificación de proveedor del estado, la cual les permite vender sus productos a las instituciones gubernamentales. Estas familias, además de vender al Estado, comercializan su producción en el mercado privado, realizando transacciones con cadenas de restaurantes, supermercados y tiendas ubicadas en distintas partes del país, haciendo ellos mismos toda la gestión: desde la negociación hasta las entregas de la producción.

 

Comunidades Jina Jaraguá y Jagua Mocha, Higuey

A través de Campo Conecta, estas comunidades han implementado prácticas agrícolas sostenibles y técnicas innovadoras que han elevado la productividad y calidad de sus cultivos. Mediante la implementación de sistemas de riego eficientes, métodos orgánicos y diversificación de cultivos, los pequeños productores han maximizado sus cosechas y mejorado sus ingresos. 

 

Ahora ofrecen una variedad de productos frescos y de alta calidad, como lechuga rizada, lechuga romana, ají cubanela, tomates, puerro, cilantro y espinaca. Estos alimentos son suministrados a hoteles, supermercados y la comunidad local, lo que evidencia el impacto positivo de estas prácticas agrícolas.

En resumen, Campo Conecta busca conectar las organizaciones de pequeños productores de los programas de la FAO con diferentes oportunidades de desarrollo, fomentando la participación asociativa, especialmente de mujeres y jóvenes, y la implementación de nuevas tecnologías, con el fin de acelerar la transformación agrícola y la diversificación de la producción rural, mejorando el nivel de vida y promoviendo la inversión responsable en el campo.