Centro de inversiones de la FAO

Nuestro trabajo

La FAO sostiene que las inversiones anuales en la agricultura deben aumentar considerablemente, para cerrar la brecha entre lo que los países de ingresos bajos y medianos invierten anualmente y las inversiones necesarias para alimentar al mundo en 2050. A tal efecto, la FAO trabaja estrechamente con los gobiernos, las instituciones financieras internacionales y otros socios para fomentar inversiones públicas y privadas de mayor cuantía y más eficaces, aumentar la productividad agrícola, desarrollar cadenas de valor, mejorar la nutrición y los medios de subsistencia rurales, y proteger el medio ambiente.

Las inversiones son un elemento crítico para que cada país multiplique los resultados obtenidos en consonancia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Con una sólida presencia mundial, la FAO ofrece a los países en desarrollo y en transición una amplia gama de servicios de apoyo a las inversiones. FAO aporta  a los países innovación, conocimientos y experiencias tanto técnicas como de políticas, para incidir en los procesos de inversión,  incluyendo el diseño, ejecución y evaluación de estrategias, planes, programas y proyectos de inversión. La FAO asesora a los gobiernos sobre políticas y legislación, facilita el diálogo entre el sector público y privado, realiza estudios sectoriales y estudios de cadenas de valor, además de analizar las tendencias y repercusiones que tiene la inversión extranjera en la agricultura en los países en desarrollo. Las relaciones estrechas y duraderas de la FAO  con los países,  permiten elaborar estrategias de inversión con numerosos participantes y socios  en consonancia con las prioridades nacionales.

La FAO ha creado diversos instrumentos y recursos educativos, además de facilitar el aprendizaje mediante viajes de estudio y capacitaciones oficiales en temas como planificación y diseño de  inversiones, seguimiento y evaluación, incorporación del análisis social y el cambio climático, a menudo en asociación con instituciones nacionales y regionales.

Por áreas de trabajo

Poverty eradication is a top priority for the Chinese Government, whose strategy focuses on value chain development, training,...
The World Bank’s Strengthening Markets for Agriculture and Rural Transformation (SMART) project is helping farmers in Pakistan’s Punjab province increase...
When the World Bank wanted an end-of-project evaluation of its Bihar Rural Livelihoods Project, it turned to the Investment...
Four out of five Malians living in rural communities do not have access to financial capital to develop...
Participatory, interactive and bottom-up – that is the essence of RuralInvest, a tool developed by FAO nearly...
FAO and the EBRD have adapted a mobile app – Collect Mobile – from the OpenForis suite (a set...