Conjunto de Herramientas para la Gestión Forestal Sostenible (GFS)

Case Details

Cómo abordar los problemas relacionados con la seguridad de los trabajadores

Author(s) Peirano, C.
Year of publication 2012
El trabajo forestal es considerado como una de las ocupaciones más riesgosas del mundo (PNUMA, 2008). La Organización internacional del Trabajo (OiT, 2011) recomendó recientemente intensificar tanto la capacitación como el diálogo social para que pudiese romperse el círculo vicioso de baja productividad, bajos salarios y altos índices de accidentes que caracterizan al sector forestal. Entre otras cosas, la OiT propuso la promoción de un diálogo social destinado a crear un ambiente propicio para sindicatos y asociaciones de trabajadores y para el desarrollo de las negociaciones colectivas, de forma que se asegurase que las relaciones entre trabajadores y empleadores descansen sobre la base de consultas periódicas y la equidad por ambas partes. En este artículo se describe un proceso que se ha desarrollado en esta línea en el sector forestal de la Argentina, país donde el índice de incidencia de accidentes en el sector forestal se logró reducir a la mitad entre 2004 y 2010. Durante ese período se hicieron esfuerzos —siguiendo las recomendaciones de la OiT—para mejorar un diálogo social ya entablado, con la finalidad de aminorar el alto índice de accidentes laborales que se registran en el sector.
Type of Case
Publicación impresa (libro, libro de consulta, artículo científico, etc.)
Publisher
Organización de las Naciones Unidas para la alimentación y la agricultura
Region
Americas
Biome
Tropical
Forest Type
All forest types (natural and planted)
Primary Designated Function
Production