FAO en Venezuela

Plantas sanas, vitales para la seguridad alimentaria

17/05/2024

En marzo de 2022 la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas estableció al 12 de mayo como el Día Internacional de la Sanidad Vegetal, como un legado del año internacional dedicado al tema, que se conmemoró entre 2020 y 2021. Y es que la importancia de las plantas en la vida de los seres humanos es fundamental, de ellas dependen el 80% de los alimentos que comemos y el 98% del oxígeno que respiramos, y son capaces de absorber el dióxido de carbono, lo que ayuda también a mitigar el cambio climático.

Además, según datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), hasta 40% de los cultivos alimentarios se pierde a consecuencia de plagas y enfermedades de las plantas. Por esto, y muchas otras razones, es pertinente dedicar un día a resaltar la necesidad de la salud vegetal.

La ONU estableció objetivos claros al Día Internacional de la Sanidad Vegetal:

-              Sensibilizar sobre la importancia de preservar la sanidad vegetal para cumplir la Agenda 2030, en particular el Objetivo de Desarrollo Sostenible 2 (hambre cero)

-              Realizar campañas dirigidas a reducir al mínimo el riesgo de propagación de las plagas a través del comercio y los viajes

-              Fortalecer los sistemas de seguimiento y alerta temprana para proteger las plantas y la sanidad vegetal

-              Permitir la gestión sostenible de plagas y plaguicidas para salvaguardar la sanidad vegetal mientras se protege el medio ambiente

-              Promover la inversión en las innovaciones, la investigación, el desarrollo de la capacidad y la divulgación en el ámbito de la sanidad vegetal.

En Venezuela

Actualmente en el país, el Ministerio para el Poder Popular del Ecosocialismo (MINEC), con asistencia técnica de la FAO y apoyo financiero del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (The GEF, por sus siglas en inglés) se ejecuta el proyecto “Conservación y Uso Sustentable de la Diversidad Biológica en la cuenca del río Caroní del estado Bolívar”, cuyo propósito es preservar la biodiversidad y fomentar la sanidad vegetal.

Esta zona del sur de Venezuela, cuyos paisajes están dominados por bosques (que representan el 15,4% de las reservas del país), formaciones arbustivas y herbáceas que merecen ser conservadas, dado que son fuente de alimentos, medicinas tradicionales y de servicios ecosistémicos, que garantizan una mejor calidad de vida para los habitantes del lugar, en términos de seguridad alimentaria y desarrollo económico.

En este contexto, la FAO se esfuerza en armonizar la necesidad de alimentos con la protección de los recursos naturales mediante el desarrollo de un enfoque integrado de sostenibilidad, resaltando el rol de la sanidad vegetal para la conservación y manejo del medio ambiente, incorporando la Diversidad Biológica como un elemento vital de la agricultura y la alimentación sostenible.

En el marco de otro proyecto “Apoyo a la rehabilitación del sistema nacional de semilla de maíz para la Seguridad Alimentaria y Nutricional (SAN) en el contexto COVID-19”, se generó un acuerdo entre la FAO y el Ministerio para el Poder Popular de Ciencia y Tecnología (MINCYT), y se lanzó del portafolio de servicios digitales, con la aplicación para teléfonos, tabletas y computadoras, denominada Agrodigital Venezuela. Apoyándose en la tecnología, esta herramienta ofrece contenido técnico preliminar sobre la evolución del cultivo de maíz y de la producción de semillas, para contribuir con la salud de plantas y semillas, y apoyar el trabajo del productor.

Proteger las plantas de plagas y enfermedades es mucho más eficaz, en lo que a costos se refiere, que enfrentarse a emergencias fitosanitarias. El Día Internacional de la Sanidad Vegetal 2024 hace un llamamiento a la concienciación y a la acción para mantener sanas nuestras plantas y garantizar la seguridad alimentaria y un comercio seguro en favor de economías y medios de vida sostenibles. 

 

Por Alexis Bonte, Representante de FAO Venezuela