Nuestra oficina

1993-2021: veintiocho años de colaboración
El país es miembro de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, conocida como FAO por sus siglas en inglés desde su fundación en 1945.
En Julio de 1992 apareció publicada en la Gaceta Oficial N° 35.003 la Ley aprobatoria del Acuerdo entre la República Bolivariana de Venezuela y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) relativo al establecimiento de la Representación de la FAO en el país.
Desde entonces, la estrategia de la FAO en Venezuela ha estado encaminada a:
• Contribuir a la erradicación de la pobreza, la inseguridad alimentaria y nutricional.
• Promover, elaborar y reforzar marcos reglamentarios y de políticas para la alimentación, la agricultura, la pesca y la equidad de género.
• Coadyuvar a conseguir aumentos sostenibles del suministro y la disponibilidad de alimentos y otros productos de los sectores agrícola, pesquero y forestal.
• Apoyar la conservación, la mejora y la utilización sostenible de los recursos naturales para la alimentación y la agricultura.
• Mejorar la adopción de decisiones mediante el suministro de información y evaluaciones, así como fomentar la gestión de conocimientos para la alimentación y la agricultura.
• Fortalecer las capacidades para la formulación y ejecución de un sólido programa de campo.
• Promover la participación de Venezuela en iniciativas de integración regional como lo es América Latina y el Caribe sin Hambre (ALCSH) 2025 en el marco de la cooperación Sur-Sur.