FAO en Venezuela
Pese a que la evidencia más reciente muestra señales de mejora en la inseguridad alimentaria...
El proyecto Manejo integrado de paisajes de uso múltiple para el desarrollo sostenible de los...
La acuicultura supera por primera vez a la pesca de captura en la producción de...
El 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, una fecha instaurada...
La papa tiene una larga historia que comenzó en los Andes de América del Sur hace unos 8 000 años, cuando las comunidades de cazadores y recolectores empezaron a domesticar las plantas de papa silvestre que crecían alrededor del lago Titicaca. Mucho más tarde, hacia el siglo XVI, los españoles trajeron...
En el Día Internacional de la Papa, descubra más sobre este cultivo milenario y su papel clave en la promoción de la agricultura sostenible y en el fomento de las oportunidades económicas.
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) avanza en la ejecución del proyecto “Reducir los riesgos de protección de las mujeres y sus familias a través de la creación de medios de vida”, que lleva a cabo en coordinación con el Programa Mundial de...
El Subdirector General y Representante Regional de FAO para América Latina y el Caribe, Mario Lubetkin, abordó los desafíos de los recursos fitogénicos en un encuentro técnico realizado en Palmira, Colombia. Palmira, Colombia –El Centro Internacional de Agricultura (CIAT) fue sede de la Consulta regional para América Latina...
La polinización es proceso fundamental para la supervivencia de los ecosistemas, así como también para la producción y reproducción de muchos cultivos y plantas silvestres. Solo por mencionar algunas cifras, datos de la Organización de las Naciones Unidas indican que casi 90% de las plantas con flores dependen de la...