FAO en Venezuela
Pese a que la evidencia más reciente muestra señales de mejora en la inseguridad alimentaria...
El proyecto Manejo integrado de paisajes de uso múltiple para el desarrollo sostenible de los...
La acuicultura supera por primera vez a la pesca de captura en la producción de...
El 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, una fecha instaurada...
La plataforma, de fácil utilización, ayuda a visualizar, procesar y analizar un gran número de datos ambientales y climáticos Roma – La iniciativa pionera “Earth Map” de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) que utiliza archivos de datos geoespaciales disponibles gratuitamente para realizar un...
La Organización de las Naciones Unidas declaró al 2024 como el Año Internacional de los Camélidos (camellos, llamas, vicuñas, dromedarios, entre otros), animales que representan un importante recurso de subsistencia para millones de familias en más de 90 países, por su importancia para la seguridad alimentaria y para los sistemas...
El Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (MINEC) y la Organización de las Naciones unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) realizaron la Primera reunión del Comité Directivo del proyecto (CDP) “Conservación y uso sustentable de la diversidad biológica en la cuenca del río Caroní, estado Bolívar”, con...
De acuerdo con un nuevo reporte especial realizado por las agencias, el costo de la inacción frente al hambre y la inseguridad alimentaria representa en promedio un 6,4% del PIB de los países estudiados. Santiago, Chile- El nuevo informe Financiamiento para la seguridad alimentaria y la nutrición en América Latina y...
La iniciativa, apoyada por la FAO y las cooperaciones de España, México y la Unión Europea; es impulsada por más de cien representantes de gobiernos, parlamentos y la academia con la lucha contra el hambre y la malnutrición.  Antigua, Guatemala –Con el propósito de enfrentar conjuntamente desafíos críticos en materia de...