FAO en Venezuela
Pese a que la evidencia más reciente muestra señales de mejora en la inseguridad alimentaria...
El proyecto Manejo integrado de paisajes de uso múltiple para el desarrollo sostenible de los...
La acuicultura supera por primera vez a la pesca de captura en la producción de...
El 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, una fecha instaurada...
Durante ocho años, Glendis Montilla debió recorrer diariamente más de 40 kilómetros para trasladarse desde los Valles del Tuy hasta Caracas. En la capital de Venezuela trabajaba como obrera en una fábrica de productos de limpieza. Su jornada consistía en manipular directamente agentes químicos empleados para elaborar jabones, desinfectantes, quitagrasas, cloro....
“Las Frutas y las Verduras son el único alimento que combate al mismo tiempo la desnutrición y la obesidad; y en Venezuela existe toda la capacidad humana y física para promover la producción y el consumo de estos rubros".  Con estas palabras, el Sr. Alexis Bonte, Representante de FAO en Venezuela,...
Cuara es un pueblo con un poco más de cinco mil habitantes, enclavado en la región semiárida del centroccidente de Venezuela. Específicamente a 40 kilómetros de Barquisimeto, la ciudad capital del estado Lara. Se cuenta que este poblado fue fundado por Welsares alemanes, cerca de 1554. A mediados de 2019, la FAO inició sus operaciones en esta población en...
Imataca es un extenso bosque húmedo tropical con una enorme diversidad, ubicado en el sureste de Venezuela. La diversidad biológica de esta reserva natural es en verdad extraordinaria y cada rincón del bosque rezuma vida. Entre la vegetación exuberante se puede ver un gran número de mamíferos, entre ellos jaguares,...
FAO busca respaldar la Agenda 2030 mediante la trasformación hacia sistemas agroalimentarios más eficientes, inclusivos, resilientes y sostenibles.