Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura

16 de octubre de 2022

Día Mundial de la Alimentación

¡Gracias!  

Agradecemos a todos los implicados por unirse al llamamiento global a la acción en este #DíaMundialdelaAlimentación, y por no rendirse nunca.

Playlist

No dejar a NADIE atrás

El año 2022 nos encuentra con una pandemia en curso, conflictos, el calentamiento del clima que no cesa, subida de precios, desigualdades y tensiones internacionales. Esto está afectando la seguridad alimentaria mundial. 

Necesitamos construir un mundo sostenible donde todos, en todas partes, tengan acceso regular a suficientes alimentos nutritivos. 

Nadie debería quedarse atrás. 

Obtén más información
©FAO
En todo el mundo los sistemas alimentarios emiten hasta un tercio de los gases de efecto invernadero mundiales, contribuyen al 80 % de la deforestación de bosques tropicales y son uno de los principales impulsores de la degradación del suelo y la desertificación, la escasez de agua y la disminución de la biodiversidad. 
Los pueblos indígenas son los guardianes del 80 % de la biodiversidad terrestre del mundo en el 22 % de la superficie de la Tierra, y sin embargo, a escala mundial, sufren tasas más altas de pobreza, malnutrición y desplazamientos internos en comparación con los grupos no indígenas.
Unos 160 millones de niños en todo el mundo son víctimas del trabajo infantil. 
A escala mundial las mujeres tienen un 15 % más de probabilidades que los hombres de padecer inseguridad alimentaria moderada o grave. 
La subida drástica del precio de los alimentos, incluidos el trigo, la cebada, el aceite de colza y de girasol, y también de los fertilizantes, está llevando a una situación de crisis a países que ya eran vulnerables.
El cambio climático afecta a los pobres de las zonas rurales, a su rendimiento agrícola y su productividad, lo que contribuye a aumentar las plagas y enfermedades, y cambia la composición de nutrientes de los principales cultivos básicos.
Cada día más de 30 000 personas se ven obligadas a huir de sus hogares a causa del conflicto y la persecución. 
Dos tercios de aquellos que experimentan un alto grado de inseguridad alimentaria aguda son productores de alimentos rurales. 
En 2021, alrededor de 193 millones de personas experimentaron un alto grado de inseguridad alimentaria aguda, que necesitaba asistencia humanitaria para sobrevivir, mientras que más de medio millón se enfrentó a condiciones catastróficas, lo que significa inanición y muerte. 
Más de 3 000 millones de personas (casi el 40 %de la población mundial) no pueden permitirse una alimentación saludable. 

Sé un héroe de la alimentación y no dejes a nadie atrás 

Como dice la canción: ¡Todos estamos conectados! Estudiantes de Cuba, Egipto, Irlanda, Italia y Rwanda se reunieron para trabajar en este proyecto creativo. Inspírate con la letra para conocer las acciones que puedes realizar para construir un futuro sostenible con alimentos para todos. 

Descubre cómo ser un héroe de la alimentación echando un vistazo a nuestras actividades para jóvenes. 

Más información

Descubre la FAO  

¡Esta aplicación multilingüe le permite estar más cerca que nunca de la FAO! Aprenda sobre el mandato, la historia, las obras de arte y la arquitectura de la FAO en la sede de la Organización. Nuestro itinerario especial para jóvenes está diseñado para estudiantes y contiene abundantes funciones interactivas. 

¡Recuerde tomarse una autofoto con uno de nuestros fondos virtuales y compartir su visita a la FAO! 

Lea más

Eventos

Descubre todos los eventos y actividades promocionales que se realizan alrededor del mundo en el Día Mundial de la Alimentación.

Descubrir

Milan (Italy)

Kigali (Rwanda)

Kigali Convention Center lights up for World Food Day
10/10/2022 - 17/10/2022

The Dome at the Kigali Convention Center, one of the region's leading conference venues, joins our global call and lights up in blue in honor of...

Únete a nosotros

Tanto si se trata de un gobierno, una ciudad, una empresa privada, una organización no gubernamental o de la sociedad civil, un periodista o un individuo, puedes involucrarte y hacer un llamamiento a la acción. Podemos proporcionarte contenido multimedia en varios idiomas para compartir y apoyar tu actividad del Día Mundial de la Alimentación. 

Inspírate para tu actividad o acto viendo las historias destacadas del vídeo del Día Mundial de la Alimentación 2021.

Ponte en contacto con nosotros si necesitas más información. 

Explorar

Como comunidad global, cada uno de nosotros tiene un papel que desempeñar para adelantar a los que quedaron atrás, haciendo que nuestros sistemas agroalimentarios sean más inclusivos y sostenibles. Desde los gobiernos hasta las empresas privadas, la sociedad civil, el mundo académico y todos los individuos, incluidos los jóvenes, todos nosotros debemos ser parte del cambio

Más información

Héroes de la alimentación

Descubrir
16/08/2022

Descubrir

Shelley Burich
28/09/2022

Samoa 

Cuando Shelley Burich empezó a cultivar vainilla hace unos 15 años, era simplemente un pasatiempo junto a su trabajo a tiempo...

Los hermanos Roca: Joan, Josep y Jordi
21/09/2022

España

Los hermanos Roca (Joan, Josep y Jordi) son restauradores de tercera generación en su familia que tenían el sueño de comenzar una...

Jacob Beaton and Jessica Ouellette
28/09/2022

Canadá

Cuando Jacob y Jessica Beaton cambiaron la vida residencial por una granja de 140 acres (56 656 hectáreas) en...

Shristi Adhikari
21/09/2022

Nepal

Las manzanas son de gran importancia para Nepal y cualquier problema en la producción afecta en concreto a las mujeres agricultoras:...

Asociación de Escultistas y Guías Católicos Italianos
19/09/2022

Italia

En los primeros días del primer confinamiento en Italia debido al virus de la COVID-19, cuando se ordenó a todo el mundo que se quedara...

Edy Prasetyo
06/09/2022

Indonesia

Cuando Edy Prasetyo comenzó a criar bagre en 2001, no podía imaginar lo popular que se haría para la cultura de los alimentos de...

Martha Negumbo
19/09/2022

Namibia

El aceite de nuez de marula ha sido durante mucho tiempo un alimento básico en los hogares de Namibia, donde tanto la nuez como la...

Edik Harutyunyan
16/08/2022

Armenia

Cuando Edik Harutyunyan comenzó a cultivar hace 20 años, tenía poco más que una pequeña parcela de tierra y un gran objetivo. Quería...

Mazeda Begum
16/08/2022

Bangladesh

Cuando la COVID-19 golpeó por primera vez el asentamiento informal de Mazeda Begum, situado en Dacca, la capital en expansión...

Ninfa Aguilar Medina
16/08/2022

Perú

Desde que era una niña que creció en el distrito de Pucará, en el departamento de Junín, situado en el centro del Perú, Ninfa Medina...

Familia Merlo
16/10/2022

Uruguay

Cuando Karina y Francisco Merlo decidieron apostar por la cría de ganado lechero hace siete años, pensaron que supondría un alivio...

Nadia Selmi
16/08/2022

Túnez 

Para la mayoría de las personas, la palabra "ingeniero" no evoca inmediatamente imágenes de alimentos, y aún menos personas...

Rebecca Clopath
06/09/2022

Suiza

Rebecca Clopath es una conocida chef suiza reconocida por su enfoque centrado en la naturaleza para preparar los alimentos. A pesar...

Zeinabou Mint Smail
06/09/2022

Mauritania 

Zeinabou Mint Smail proviene de la región tradicionalmente pastoril de Assaba en Mauritania. Los miembros de su familia...

Gloria Montenegro
19/09/2022

Chile

Las mieles son tan diversas como las flores que prestan su polen a las abejas que las visitan. Y si alguien puede contar una historia...

Marina Rukhaia
19/09/2022

Georgia

A los 57 años, Marina Rukhaia ha tenido una vida más azarosa que muchos en su pueblo de Etseri, en el noroeste de Georgia....

Shakira Deyanira Andy Shiguango
21/09/2022

Ecuador

Siempre que las personas destacan la pobreza de las comunidades amazónicas, Shakira Andy se esfuerza por corregirlas. 

“Para...

Esteban Gallie
28/09/2022

Argentina

La historia de Esteban Gallie comienza con su bisabuelo, que a finales del siglo XIX era dueño de su propia granja llamada Morro...

Nikita Rossov
28/09/2022

Federación de Rusia 

Camembert, burrata, gruyer... no son quesos que uno asocie con Siberia, pero Nikita Rossov los elabora...

Sophia Roe
21/09/2022

Estados Unidos de América 

Chef, escritora y presentadora de televisión, Sophia Roe vive en Brooklyn, Nueva York y es una apasionada...

Rodrigo Pacheco
29/09/2022

Ecuador

Rodrigo Pacheco es un chef ecuatoriano de renombre internacional conocido por mucho más que sus deliciosas recetas. Este héroe de...

Thomas Pesquet
30/09/2022

Francia

Desde 2018 el astronauta de la Agencia Espacial Europea (ESA), Thomas Pesquet, ha estado trabajando con la FAO para abogar por una...

Gürsel Appa
23/09/2022

Türkiye

En Türkiye, Gürsel Appa se ha convertido en un modelo a imitar de éxito para las mujeres agricultoras, demostrando cómo el empoderamiento...

Equipo de la FAO en Ucrania
07/10/2022

Ucrania 

El equipo de la FAO en Ucrania consiste en un grupo de profesionales con ideas afines que están extremadamente comprometidos...

Gabriella D’Cruz
07/10/2022

India

Crecer en la costa de Goa despertó en Gabriella D'Cruz una fascinación por explorar las marismas del mar Arábigo. A lo largo de los...

Mohamed Ali Gaidi
11/10/2022

I

Concurso de carteles del Día Mundial de la Alimentación 2022

¡Gracias a todos aquellos que enviaron un cartel para el Concurso de carteles! La presentación de trabajos ya está cerrada. Estad atentos al anuncio de los carteles ganadores. 

¡LOS GANADORES!
World Food Day Poster Contest 2022

¡El Día Mundial de la Alimentación es TU día!

La acción colectiva en 150 países de todo el mundo es lo que hace del Día Mundial de la Alimentación uno de los días de la Organización de las Naciones Unidas más celebrados de su calendario. Cientos de actos y actividades de divulgación reúnen a gobiernos, empresas, organizaciones de la sociedad civil (OSC), medios de comunicación, el público e incluso a los jóvenes. Promueven la sensibilización y la acción en todo el mundo para aquellos que padecen hambre y sobre la necesidad de garantizar una alimentación saludable para todos, no dejando a nadie atrás. 

El #DíaMundialdelaAlimentación 2022 se celebra en un año con numerosos desafíos mundiales, incluida la pandemia en curso, los conflictos, el cambio climático, la subida de precios y las tensiones internacionales. Todo esto está afectando la seguridad alimentaria mundial. 

Es hora de que trabajemos juntos y de crear un futuro mejor y más sostenible para todos. Haz del #DíaMundialdelaAlimentación TU día. Únete al llamamiento organizando un acto o actividad o muestra tus acciones conectándote con nosotros en línea.