Agroecology Knowledge Hub

Agricultura orgánica en áreas protegidas

La presente publicación describe el estudio realizado por la Asociación Italiana para la Agricultura Biologica (AIAB)1 , por cuenta del “Ministerio del Medio Ambiente y Tutela del Territorio y del Mar”, sobre las experiencias de agricultura y ganadería orgánica en los parques nacionales, con el fin de extraer enseñanzas útiles para su aplicación en el entero sistema de las áreas protegidas italianas. El estudio tuvo también el objetivo de evidenciar las mejores prácticas “excelencias orgánicas”, en las que la producción orgánica se integra con la conservación del medio ambiente y el desarrollo del territorio. El proyecto inició en marzo del 2007 y se concluyó en octubre del 2008.

Por primera vez, mediante un cuestionario, fueron entrevistadas mas de 500 fincas orgánicas ubicadas dentro de venticuatro Parques Nacionales. Se interrogaron además los directores de dichos parques. En base a la gran cantidad de datos recogidos y analizados se elaboraron las “Directrices para el desarrollo de la producción orgánica en las áreas protegidas”. Consideramos que éllas son un útil instrumento para los organismos gestores de las áreas protegidas y para todos aquéllos que tengan interés en promover un manejo sostenible del territorio mediante el desarrollo de cadenas virtuosas de producción orgánica.

:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
Year: 2010
:
Country/ies: Italy
:
Content language: Spanish
Author: Cristina Grandi y Alessandro Triantafyllidis ,
Type: Report
Organization: Natural Resources Management and Environment department (FAO)

Share this page