Centro de conocimientos sobre agroecología

Base de datos

La agroecología desempeña una función importante con vistas a contribuir a la erradicación del hambre y la pobreza extrema y como vía para facilitar la transición a sistemas alimentarios más productivos, sostenibles e inclusivos. Crear una mayor conciencia de la agroecología y sus ventajas es un paso importante a fin de ayudar a los encargados de formular las políticas, los agricultores y los investigadores a aplicar este enfoque para lograr un mundo libre del hambre.

La base de datos ofrece un punto de partida para organizar los conocimientos existentes sobre agroecología, mediante la recopilación de artículos, vídeos, estudios de casos, libros y material importante de otros tipos en un único lugar. El objetivo es prestar apoyo a los encargados de formular las políticas, los agricultores, los investigadores y otras partes interesadas pertinentes mediante el intercambio y la transferencia de conocimientos. La base de datos es un "proceso vivo" por cuanto se actualiza constantemente.

Las referencias externas de este sitio web se proporcionan únicamente con fines informativos y no constituyen un respaldo ni una aprobación de la FAO.  

Búsqueda en la base de datos

Texto libre
Más opciones de búsqueda
Tipo
Tema
Gender related content
En América Latina, el "sector informal", la agricultura familiar y los movimientos agroecológicos fueron esenciales para afrontar y adaptarse a los retos de la pandemia de COVID-19. Un grupo de organizaciones de investigación latinoamericanas llevó a cabo un estudio de investigación para evaluar la naturaleza y el alcance de las...
artículo de revista
2021
El Centro de Formación para la Agricultura Familiar Sostenible (CCAFS por sus siglas en portugués) ofrece una formación para capacitar a formadores en agroecología en la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa (CPLP). Se dirige a profesionales con experiencia en producción alimentaria, orgánica, o, preferentemente, agroecológica. La formación pretende actualizar...
Aprendizaje
2021
El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR), en colaboración con la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC) y la Sociedad Científica Latinoamericana de Agroecología (SOCLA), anuncian la presente convocatoria de postulación a la Maestría en Agroecología. La Maestría busca la formación colaborativa y la co-construcción basada en el aprendizaje de educadores,...
Aprendizaje
2021
La Universidad Andina Simón Bolívar (UASD) presenta la segunda edición de la Maestría en agroecología y producción ecológica para el desarrollo sostenible. La Maestría se enfocará en la agroecología y la producción ecológica como una alternativa para construir y repensar el enfoque del "Bienestar" desde una perspectiva integral de solidaridad,...
Aprendizaje
2021
En toda América Latina hay ocho escuelas de agroecología creadas por La Vía Campesina, el movimiento campesino más grande del mundo, y la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC). Más conocidos como Instituto Latinoamericano de Agroecología (IALA IXIM ULEW), estos institutos educativos están situados en Venezuela, Brasil, Nicaragua, Argentina,...
Argentina - Brazil - Chile - Colombia - Nicaragua - Paraguay - Venezuela (Bolivarian Republic of)
Artículo
2021
Este número especial de la Revista de Estudios Agrícolas, Alimentarios y Medioambientales (RAFE por sus siglas en inglés) pretende recopilar artículos de ciencias sociales y económicas basados en investigaciones empíricas detalladas realizadas globalmente en el Sur y el Norte (incluyendo estudios comparativos) para debatir y desarrollar un enfoque relacional legal de...
Evento
2021
Total results:2638