FAO en Colombia
El 5 de junio se conmemoran dos días de alta relevancia, fuertemente conectados a la...
Este jueves 6 de junio, los(as) productores(as) de la Agricultura Campesina Familiar y Comunitaria, ACFC...
El 4 de junio, se realizó en Santiago el evento Ciudades Verdes y Sistemas Alimentarios...
  Colombia tiene 15,2 millones de personas que se reconocen como campesinas 2 de junio, fecha que...
El convenio establecido entre la ART y FAO busca implementar actividades de desarrollo económico, derecho humano a la alimentación y fortalecimiento de capacidades institucionales, comunitarias y organizacionales que aporten al cierre de brechas y la transformación de los territorios PDET en la subregión Bajo Cauca, Norte y Nordeste. En el municipio...
El informe Panorama 2023 indica que, pese a que se detuvo la tendencia al alza en el último periodo, los niveles de hambre en la región continúan por sobre las cifras de 2019 previo a la pandemia por COVID-19. Además, el 8,6% de los menores de cinco años padece sobrepeso.   Obesidad...
Un estudio de 154 países aboga por la contabilidad de costos reales para orientar las políticas Nuestros sistemas agroalimentarios actuales comportan enormes costos ocultos para nuestra salud, el medio ambiente y la sociedad, que equivalen, al menos, a 10 billones de USD anuales, según un análisis pionero llevado a cabo por la Organización...
Roma, Italia._ Descienden las cotizaciones internacionales del arroz, el trigo, el aceite de palma y la carne de cerdo   La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) informó el viernes de que el indicador de referencia de los precios mundiales de los productos alimenticios había disminuido de...
Con el levantamiento de datos en las regiones Andina y Caribe, liderado por el IDEAM en alianza estratégica con FAO Colombia, el país termina el levantamiento de información de la línea base para el Inventario Forestal Nacional (IFN), lo que significa que Colombia tendrá información completa sobre los bosques, la...