Plateforme de connaissances sur l'agriculture familiale

Sistema para recuperación de cera de abejas

En la siguiente tecnología se propone una forma de recuperar la cera de abejas que queda en los opérculos de los marcos fundidos. Los marcos que ya no se utilizarán en los cajones pues están negros, en malas condiciones (deformados), contaminados (crías muertas, hongos, polen fermentado, etc.) deben ser fundidos para reutilizarlos y la cera enviada a estampar. Aquellos marcos negros que han tenido varios nacimientos de cría dentro de sus celdas se oscurecen rápidamente por acción de sustancias que las crías desprenden, además de ir disminuyendo el diámetro de la celdilla, pues esta va acumulando capas de muda de la cría en sus estados dentro de la celdilla (exuvias). Cuando se realiza la fundición de marcos, estas celdillas retienen una cantidad de cera importante, es por esto que realizar un procedimiento para retirar la cera que queda en estas celdillas es provechoso para el apicultor. En la siguiente tecnología se enseña un esquema de instrumento para realizar el procedimiento de retiro de la cera de abejas desde las celdas de cría. Se trata de una prensa en tubo, que ha sido desarrollada por apicultores de Chile y otros lugares para hacer responder a necesidades particulares, pero se pueden diseñar más grandes u de otro tipo para recuperar más cera.

:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
Auteur: Inversiones de la Red Apícola de Chile (IRACH)
:
Organisation: The Food and Agriculture Organization of the United Nations FAO TECA
:
Année: 2021
:
Pays: Chile
Couverture géographique: Amérique latine et les Caraïbes
Type: Pratiques
Texte intégral disponible à l'adresse: https://www.fao.org/teca/en/technologies/8959
Langue: Spanish
:

Partagez