Family Farming Knowledge Platform

Resources

The Resources section holds archived publications and multimedia materials related to family farming general issues.

The external references on this page are provided for informational purposes only - they do not constitute an endorsement or an approval by FAO.

Search in the database

Free text
More search options
Year
Country
Geo/Econ Regions
Main topic
Sub topic

Video
Composición funcional de té herbal de guayabo (Psidium guajava L.)

El estudio de la composición funcional del té herbal de guayabo busca mejorar el proceso y la calidad de esta reciente opción de agroindustria del cultivo. A través de esta opción se ofrece un producto que facilita la tradición de usar las hojas de guayaba en infusión o tisana para...
Colombia
202| - Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (AGROSAVIA)

Article
Cultivating inclusive change for women in agriculture

How SCALA is strengthening gender-responsive climate action from local practices to national frameworks
The report underscores the pivotal role of women in agrifood systems globally, often serving as the backbone of employment and livelihoods, particularly in developing nations. Despite increasing recognition in climate plans, women still encounter marginalization and vulnerability in agriculture, facing low-skilled and informal work. Addressing this necessitates integrating gender considerations...
Cambodia - Colombia - Uganda
2024 - Food and Agriculture Organization of the United Nations (FAO)

Technical paper
Women’s Land Rights in Colombia

Securing Women’s Resource Rights through Gender Transformative Approaches
This paper reviews land governance in Colombia to examine how legal, institutional, and cultural frameworks influence women’s land rights. It reviews existing statutory regulations and institutional structures defining land rights in Colombia and their relevance for women. It will examine tenure interventions in Colombia and the existing gaps and constraints...
Colombia
2024 - Center for International Forestry Research and World Agroforestry (CIFOR-ICRAF)

Event
Intercambio de experiencias transformadoras en adaptación y mitigación en el sector agropecuario y el uso de la tierra

Objetivos del evento Intercambiar experiencias transformadoras e inclusivas en la agricultura y el uso de la tierra en la implementación de acciones y/o prácticas de adaptación al cambio climático con co-beneficios para mitigación. Aproximación Metodológica  El evento se impartirá utilizando un método explicativo para facilitar el flujo de información y conocimientos, las perspectivas...
Colombia - Costa Rica - Thailand
2023 - Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)

Blog article
FAO y Brasil promueven el Día Mundial del Algodón en América Latina y el Caribe

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Agencia Brasileña de Cooperación (ABC), del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), realizarán, del 4 al 6 de octubre, en la ciudad de Brasilia, Brasil, la “Semana del algodón en América Latina y el Caribe 2023”, con una serie...
Argentina - Bolivia (Plurinational State of) - Colombia - Ecuador - Haiti - Paraguay - Peru
2023 - Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)

Book
Fortalecimiento de capacidades para la innovación en la agricultura campesina, familiar y comunitaria en la zona Andina de Nariño, Colombia

El presente libro documenta reflexiones en torno al proceso de fortalecimiento de capacidades para la innovación en la agricultura campesina, familiar y comunitaria de la subregión centro en el departamento de Nariño, con un enfoque agroecológico. En este contexto, el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, a través del Fondo de...
Colombia
2023 - Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (AGROSAVIA)

Blog article
Dos nuevos cursos virtuales fortalecen conocimientos en la cadena de valor del algodón latinoamericano

Promovidos por el proyecto +Algodón, el primer curso destaca aspectos de la artesanía en algodón y el segundo, los huertos familiares en asociación con algodón.
Para los interesados en fortalecer sus capacidades en los temas relacionados a la cadena de valor del algodón, el proyecto +Algodón, del Programa de Cooperación Internacional Brasil-FAO, con apoyo del Núcleo de Capacitaciones de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), ofrece dos cursos de...
Argentina - Bolivia (Plurinational State of) - Colombia - Ecuador - Haiti - Paraguay - Peru
2023 - Programa de Cooperación Internacional Brasil-FAO

Journal article
Challenges of the Participatory Guarantee System of the network of agroecological markets of Bogota-Region, as a strategy for certification and promotion of agroecology

Many Participatory Guarantee System (PGS) are unsustainable because participatory processes requires time. This research focused on the coordination and implementation of actions to strengthen the PGS of the Red de Mercados Agroecológicos de Bogotá Región (RMABR). The methodology was the Participatory Action Research (PAR) with four phases: diagnosis, with semi-structured...
Colombia
2023 - International Journal of Agricultural Sustainability

Audio
Colombia’s sea women net a better deal

In Colombia, the coastal town of Buenaventura boasts one of the country’s busiest ports. Local communities rely to a great extent on fisheries and aquaculture to make a living, and women make up a large part of the workforce. These women fish sellers – known as the Platoneras - work...
Colombia
2023 - Food and Agriculture Organization of the United Nations FAO

Manual
Trazabilidad en el cacao de la cordillera nariñense: una propuesta de formación para implementar a la medida

Hoy en día, la trazabilidad es una herramienta valiosa para solucionar problemas de seguridad y confianza entre las organizaciones de productores y el cliente final, pues el mercado es cada vez más exigente en los atributos de calidad del producto y su información, en un mundo globalizado conectado con la...
Colombia
2022 - Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (AGROSAVIA)

Guidelines
Directrices de empleo seguro y saludable para las mujeres trabajadoras de la industria bananera en América Latina

El documento tiene como objetivo contribuir a una mejora en las condiciones laborales de las mujeres en la industria bananera latinoamericana, a traves de directrices para el empleo seguro y saludable de las trabajadoras en una industria que históricamente ha estado dominada por los hombres. Cuenta con contribuciones de mujeres...
Colombia - Costa Rica - Ecuador - Guatemala
2022 - Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)

Journal article
New insights into arsenic and cadmium distribution and origin in paddy soils using electrical resistivity tomography

Objetivo y metodología de la investigación El presente estudio tuvo como objetivos: i) Evaluar el contenido de Arsénico (As) y Cadmio (Cd) en suelos agrícolas del área de estudio determinando su concentración química y ii) predecir la distribución espacial de As y Cd a través de la técnica de tomografías de...
Colombia
2022 - Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (AGROSAVIA)

Manual
Conceptos básicos de trazabilidad en la producción de semillas para pequeños y medianos agricultores

Este manual reúne los conceptos esenciales para la implementación de una trazabilidad a la medida de las organizaciones de productores de material de siembra. De este modo, les permite identificar, seguir y rastrear los inventarios de producción en toda la cadena de valor con unos parámetros mínimos en la gestión...
Colombia
2022 - AGROSAVIA

Video
¿Cómo mantener las condiciones del invernadero?

Mantener las condiciones adecuadas de un invernadero es muy importante para la productividad de un cultivo, el investigador de AGROSAVIA Cristian Dominguez, nos da tips para poderlo implementar.   Más Información: Bibliografía completa de la corporación Editorial Agrosavia Repositorio Institucional (BAC) Podcast Dimensions Agriperfiles Google Scholar LaReferencia Redalyc Redcol ResearchGate
Colombia
2022 - Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (AGROSAVIA)

Video
¿Cómo tener un manejo adecuado del cultivo de tomate?

El manejo adecuado del cultivo de tomate es un aspecto que garantiza el rendimiento de este sistema productivo. El investigador, Jorge Jaramillo nos cuenta qué se debe tener en cuenta para ponerlo en práctica.   Más Información: Bibliografía completa de la corporación Editorial Agrosavia Repositorio Institucional (BAC) Podcast Dimensions Agriperfiles Google Scholar LaReferencia Redalyc Redcol ResearchGate
Colombia
2022 - Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (AGROSAVIA)

Manual
Alimentación estratégica en sistemas ganaderos del trópico alto colombiano

Los sistemas ganaderos nariñenses ofrecen un excelente alimento para la canasta familiar (leche) y, a su vez, permiten el sustento de las comunidades rurales del trópico alto del departamento. En estos sistemas bovinos, la base de la alimentación es el forraje, que permite un adecuado nivel de producción, mejora el...
Colombia
2022 - Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (AGROSAVIA)

Book
Análisis de la sostenibilidad de paisajes agropecuarios: Aproximación conceptual y metodológica

Esta obra responde a la necesidad de divulgar una forma de entender y analizar la sostenibilidad de los paisajes que incluya todas las categorías de usos agropecuarios, con el objetivo de que tenga un marco institucional propio. La concepción de sostenibilidad desarrollada en este libro se deriva de una construcción...
Colombia
2022 - Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (AGROSAVIA)

Book
Análisis de paisajes científicos aplicado a servicios tecnológicos para el sector agropecuario colombiano

Los servicios tecnológicos de laboratorio se han convertido en un pilar fundamental para la dinamización de los procesos de investigación, desarrollo e innovación en los centros de ciencia y de desarrollo tecnológico, y en universidades; además, contribuyen a la toma de decisiones de actores del Sistema Nacional de Investigación Agropecuaria...
Colombia
2022 - Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (AGROSAVIA)

Video
Análisis de suelos

Una acción decisiva para nuestros cultivos es hacer un análisis de suelo, para conocer las necesidades de nutrientes o enmiendas que se tenga que aplicar al suelo antes de establecer el cultivo. Agencia de Desarrollo Rural y AGROSAVIA #EnEquipo por los #Agroinsumos.   Más Información: Bibliografía completa de la corporación Editorial Agrosavia Repositorio Institucional (BAC) Podcast Dimensions Agriperfiles Google...
Colombia
2022 - Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (AGROSAVIA)

Book
Aportes al proceso de reconversión productiva considerando criterios de variabilidad y cambio climático en la cuenca del lago de Tota

Colombia cuenta con la mayor superficie de páramo del mundo, con 1’925.410 hectáreas, distribuidas en 37 complejos (Rivera & Rodríguez, 2011). Todos estos territorios son de importancia estratégica porque proveen el recurso hídrico para aproximadamen - te el 70 % de la población nacional, albergan gran biodiversidad, retienen carbono y...
Colombia
2022 - Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (AGROSAVIA)
Total results:680
« Previous 1 2 3 4 5 ... 34