Family Farming Knowledge Platform

Resources

The Resources section holds archived publications and multimedia materials related to family farming general issues.

The external references on this page are provided for informational purposes only - they do not constitute an endorsement or an approval by FAO.

Search in the database

Free text
More search options
Year
Country
Geo/Econ Regions
Main topic
Sub topic

Report
Políticas públicas aplicadas a las comunidades campesinas 2008-2009

En el presente documento se intenta realizar un balance de la legislación vigente sobre las comunidades campesinas hasta diciembre de 2009. El objeto del mismo se enmarca dentro del interés del Grupo ALLPA por poner en práctica un sistema de monitoreo y vigilancia de los derechos de las comunidades campesinas...
Peru
2010 - Grupo Allpa

Magazine article
Pequeña agricultura de exportación: los productores de plátano orgánico en el valle del Chira

La exitosa experiencia de los productores de banano o plátano orgánico en la costa norte del país, especialmente en el departamento de Piura, demuestra que la pequeña agricultura puede ser moderna, rentable, amigable con el medioambiente, alcanzar altos estándares de calidad y, por tanto, incorporarse en la cadena comercial internacional....
Peru
2010 - Centro Peruano de Estudios Sociales (CEPES)

Magazine article
Las prioridades de inversión en la pequeña agricultura

En un contexto de cambio climático y volatilidad de precios agrícolas, se impone revisar las prioridades de inversión del sector. Expertos internacionales señalan la necesidad de reorientar la inversión pública hacia la pequeña agricultura de manera estratégica.
Peru
2010 - Centro Peruano de Estudios Sociales (CEPES)

Magazine article
Población rural: acceso a la energía

Los proyectos de electrificación rural tienen como objetivo reducir las brechas de oportunidades de las poblaciones más alejadas. Hacen posible la diversificación de sus actividades económicas, tanto productivas como comerciales, y permiten que servicios públicos como educación, salud, comunicación, entre otros, mejoren en su calidad y cobertura. La multiplicación de este...
Peru
2010 - Centro Peruano de Estudios Sociales (CEPES)

Manual
Aprendiendo a cultivar papas nativas con Panchito

Cuaderno de trabajo para el 5° y 6° grado de educación primaria
Esta guía dirigida a niños, comienza "Pancho tiene 11 años y vive en una comunidad campesina a más de 4 000 metros sobre el nivel del mar. Él nos acompañará mientras conocemos el mundo de las papas, contándonos su historia, cómo cultivarlas, cómo manejar la tierra y qué productos podemos...
Peru
2009 - Soluciones Prácticas

Magazine article
Descentralización y desarrollo rural

¿Hacia dónde van las regiones?
Uno de los principales objetivos de la descentralización es el desarrollo socioeconómico de las regiones. En un país como el Perú, en donde los espacios rurales albergan un porcentaje sustantivo de la población, de los trabajadores y de la actividad económica, el desarrollo rural también resulta estratégico para lograr este...
Peru
2009 - Centro Peruano de Estudios Sociales (CEPES)

Magazine article
Cocineros y campesinos del Perú, uníos

La Sociedad Peruana de Gastronomía (APEGA) busca fortalecer vínculos entre el boom gastronómico y el pequeño productor.
Peru
2009 - Centro Peruano de Estudios Sociales (CEPES)

Magazine article
La participación de la sociedad civil en el manejo del agua depende de la forma que adquieran los consejos de cuenca

La Ley de Recursos Hídricos (Ley 29338) -que crea la Autoridad Nacional del Agua (ANA) y los consejos de cuenca, entre varios nuevos conceptos para la administración del agua en el país- fue aprobada en marzo de este año. Su reglamento, sin embargo, todavía está en borrador, y no es...
Peru
2009 - Centro Peruano de Estudios Sociales (CEPES)

Book
Indigenous Peoples' Food Systems

the many dimensions of culture, diversity and environment for nutrition and health
Food systems of Indigenous Peoples who retain connection to long-evolved cultures and patterns of living in local ecosystems present a treasure of knowledge that contributes to well-being and health, and can benefit all humankind. This book seeks to define and describe the diversity in food system use, nutrition and health...
Canada - India - Japan - Nigeria - Peru
2009

Book
Aprendiendo a criar alpacas con Julián

Cuaderno de trabajo para el 5° y 6° grado de educación primaria
Este material recoge la riqueza tecnológica, agropecuaria y cultural de la provincia de Canchis; mitos e historias son utilizados conjuntamente como herramientas pedagógicas para lograr un aprendizaje que fomente el desarrollo y la modernización de técnicas de crianza, pero que a la vez revalore las prácticas tradicionales de las comunidades altoandinas. 
Peru
2009 - Soluciones Prácticas

Manual
Diversidad de la agricultura

La diversidad, el reciclaje y la gran importancia del conocimiento local son características esenciales de los sistemas de pequeña agricultura en casi cualquier parte del mundo. La diversidad puede asumir distintas manifestaciones y este número de LEISA proporciona varios ejemplos. De la producción agrícola diversificada en Argentina, Cuba, Venezuela, México...
Peru
2009 - Asociación Ecología, Tecnología y Cultura en los Andes

Magazine article
De la chacra al paladar

A medida que la comida peruana empieza a alcanzar proyección internacional y se convierte, en el ámbito nacional, en un referente de identidad cultural, la conexión entre ella y nuestra riquísima agrodiversidad se hace cada vez más evidente. Organizada por la Sociedad Peruana de Gastronomía (Apega), Mistura, la II Feria...
Peru
2009 - Centro Peruano de Estudios Sociales (CEPES)

Magazine article
Redimensionando la población rural

Si se revisan los criterios censales que definen la ruralidad de un poblado, la población rural del Perú podría estar bordeando el 40 por ciento de la población total -15 por ciento más de lo que estima el Censo de 2007.
Peru
2008 - Centro Peruano de Estudios Sociales (CEPES)

Magazine article
Los pequeños productores deben organizarse para participar en los mercados, pero también para expresarse políticamente

Alain de Janvry, colaborador de un Informe sobre el Desarrollo del Banco Mundial, reflexiona sobre las implicancias de la desigualdad entre sectores rurales y urbanos en el Perú, la importancia de la actividad agrícola como motor de crecimiento para la población rural, la necesidad de organización de estos sectores, el...
Peru
2008 - Centro Peruano de Estudios Sociales (CEPES)

Manual
Agroecología para la inclusión

"Promover la inclusión social es promover el acceso equitativo a las oportunidades. Cuando hay inclusión todos contribuyen y se benefician de las poítticas sociales y económicas existentes. La exclusión se manifiesta en vínculos muy débiles entre un grupo social (los excluidos) y los valores, instituciones y recursos necesarios para una...
Peru
2008 - Asociación Ecología, Tecnología y Cultura en los Andes

Manual
Suelos vivos

"Suelo, un concepto evidente para todos los que cotidianamente desarrollamos nuestra vida sobre él y que nos alimentamos de lo que produce la agricultura en esta delgada capa que cubre la superficie de la Tierra, que sustenta la vida vegetal y animal del planeta. Varias veces, en los doce años...
Peru
2008 - Asociación Ecología, Tecnología y Cultura en los Andes

Manual
Agricultura sostenible y comercio justo

"Esta revista sobre experiencias que vinculan a la producción agroecológica con el comercio con equidad, conocido internacionalmente como comercio justo (Fairtrade), inicia la serie de cuatro números del volumen 24. Como anunciaramos en LEISA en diciembre del año pasado (LEISA 23-3), los temas de los dos siguientes números son: Suelos...
Peru
2008 - Asociación Ecología, Tecnología y Cultura en los Andes

Manual
Manejo ecológico de plagas

"El concepto y la práctica del manejo integrado de plagas (MIP) constituyeron un avance importante en el desarrollo del control de las plagas que afectan los cultivos. Como es sabido, el MIP ha sido una alternativa a las medidas unilaterales utilizadas en la agricultura convencional que aplica plaguicidas sin tomar...
Peru
2008 - Asociación Ecología, Tecnología y Cultura en los Andes

Manual
Segurando las semillas

"Esta edición de LEISA está dedicada a tratar la relación entre la agroecología y la salud. En realidad, se trata de volver sobre un tema al que por lo general no se le presta la importancia que merece, aunque la interdependencia entre producción agrícola y salud humana es clara y...
Peru
2008 - Asociación Ecología, Tecnología y Cultura en los Andes

Manual
El aporte de la naturaleza. Agricultura sostenible y procesos ecológicos

"El suelo, el agua, el aire y sus combinaciones son mucho más que simples elementos a disposición de la humanidad. Cada uno de ellos es, a su vez, un universo de relaciones entre organismos y materiales, y entre sistemas entre sí. La agricultura industrial se ha fundado sobre la capacidad...
Peru
2008 - Asociación Ecología, Tecnología y Cultura en los Andes
Total results:442