Global Forum on Food Security and Nutrition (FSN Forum)

A nivel global,

entender productividad desde una perspectiva integradora que aúne producción, provisión de servicios ecosistémicos, contribución a la seguridad y soberanía alimentaria, contribución al bienestar humano y capital humano, cultural y natural.

Entre los objetivos,

* Potenciar mecanismos de facilitación y participación para que los productores pecuarios a pequeña escala puedan ser parte directa en la toma de decisiones.

* Entender el papel global de las producciones pecuarias a pequeña escala y su inserción en los grandes procesos globales de cambio (cambio climático, pérdida de biodiversidad, cambios en los usos del suelo...) para que mas allá de la productividad se potencie su papel en la sostenibilidad global.

En el alcance y naturaleza

Es muy importante diferenciar los sistemas pecuarios a pequeña escala que poseen una base territorial clara (pastoralismo, agropastoralismo) de aquellos que no la poseen (vinculados a inputs externos como piensos, soja y cereales) y centrar el instrumento en los sistemas territorializados. Tanto su contribución como su gestión debe ser claramente diferenciada de otros modelos.

En cuanto al proceso

Es muy importante promover y facilitar la participación directa de los pequeños ganaderos y ganaderas, no sólo poniéndolos en igualdad de condiciones frente a otros actores, sino facilitando servicios específicos de ayuda y asesoramiento técnico que les permita proponer, expresar y debatir sus ideas y propuestas con garantías de que se tratarán en pie de igualdad con otros sectores.