Centro de inversiones de la FAO

Un enfoque regional para sistemas agroalimentarios más resilientes en África

11/09/2023

Los sistemas agroalimentarios del mundo afrontan múltiples desafíos como el cambio climático, los brotes de plagas y enfermedades, los conflictos y las crisis humanitarias. Muchos de estos riesgos para los sistemas alimentarios son transfronterizos, lo que hace que sea esencial construir sistemas agroalimentarios robustos y resilientes, y hacerlo a través de una gobernanza mejorada, recursos compartidos, cooperación y coordinación en todos los niveles, desde las organizaciones regionales y los gobiernos nacionales hasta las ciudades y la sociedad civil.

Para responder a estos desafíos, el Centro colaboró en el diseño de la Fase 1 del programa de resiliencia de los sistemas alimentarios para África Oriental y Meridional por un valor de 873 millones de dólares, bajo el programa de 2.3 mil millones de dólares financiado por el Banco Mundial. Este apoyo incluyó la elaboración de un análisis económico y financiero y un análisis general de los gases de efecto invernadero en la Fase 1.

La región alberga a más de 650 millones de personas, muchas de las cuales experimentan inseguridad alimentaria aguda y crónica por la baja productividad agrícola, la degradación de los recursos naturales y la insuficiente integración comercial y de los mercados regionales. Las perturbaciones en las cadenas de suministro globales y los precios volátiles de alimentos, combustibles y fertilizantes en un plano internacional amenazan todavía más la seguridad alimentaria.

El programa quiere garantizar que las personas tengan acceso fiable a alimentos seguros y nutritivos, fortalecer los medios de vida rurales y mantener ecosistemas saludables. Ofrecerá a los países participantes una gama amplia, flexible y adaptativa de actividades centradas en cuatro pilares: reconstruir la capacidad de producción agrícola resiliente; apoyar el desarrollo sostenible y la gestión de recursos naturales; mejorar el acceso al mercado; y promover políticas nacionales y regionales enfocadas en la resiliencia. 

Se llevará a cabo en varios países e incluirá la participación de organizaciones regionales, así como otras agencias intergubernamentales. Por ejemplo, la Fase 1 cubre Etiopía y Madagascar, y cuenta con la Autoridad Intergubernamental para el Desarrollo y el Centro para la Coordinación de la Investigación Agrícola y el Desarrollo para África Meridional. 

El Centro también colaboró en el diseño de la Fase 2 del programa de resiliencia de los sistemas alimentarios financiado por el Banco Mundial para África Occidental y Central. Esta segunda fase, aprobada en 2022, brindará apoyo a Chad, Ghana y Sierra Leona para aumentar su preparación ante la inseguridad alimentaria y fortalecer su resiliencia ante perturbaciones.

Photo credit ©FAO/Luis Tato
No se hallaron datos.