Universidad de La Habana se une a AGRIS

Universidad de la Habana

La Universidad de La Habana en Cuba se sumó recientemente al Sistema Internacional par la Ciencia y Tecnología Agrícola (AGRIS) de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), aportando nuevos conocimientos científicos al ámbito de la investigación agrícola.

La Universidad de La Habana fue fundada en 1728, y es una de las universidades más antiguas y prestigiosas de América Latina. Ofrece una amplia gama de programas académicos en diversas disciplinas, así como una rica historia de excelencia académica y significado cultural. La Universidad desempeña un papel vital en la conformación del panorama agrícola de Cuba y en el fomento de un espíritu de innovación y aprendizaje.

La institución se suma a los más de 35 proveedores de datos activos en Cuba y aporta alrededor de 350 registros en diversos temas como arrecifes coralinos,, peces, biodiversidad, tortugas marinas y reproducción y más.

La participación activa de la Universidad de La Habana en la investigación agrícola, se presenta como un paso para aumentar la visibilidad de la investigación agrícola en la región, y su inclusión de la en la red AGRIS fortalece la disponibilidad de contenido en el ámbito de la investigación agrícola en Latinoamérica.