FAO en Colombia

Dabeiba construye paz con aroma a café

17/12/2020

El café está creando un futuro próspero para Dabeiba, municipio del noroccidente antioqueño que durante muchos años sufrió los estragos del conflicto armado. 

Con el apoyo técnico de FAO y recursos aportados por la propia comunidad y la Agencia de Renovación del Territorio (ART), que alcanzaron casi los 3000 millones de pesos, se ha puesto en funcionamiento una planta de beneficio de café que le ha permitido los campesinos procesar y comercializar este producto. 

La planta beneficia a más de 374 productores de manera directa y 1500 de la zona. Se procesan 30.000 kg día y, a la fecha, se han comercializado más de 120 mil kg de café pergamino que superan los $1.200 millones en ventas. 

La planta de beneficio de café contribuye al fortalecimiento y desarrollo de los procesos productivos, económicos y ambientales de las familias cafeteras participantes de los núcleos de Camparrusia, San José de Urama y La Balsita del municipio de Dabeiba, Antioquia, y se convierte en un ejemplo del modelo de desarrollo propuesto para los municipios que hacen parte de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET). 

Este se enmarca en las líneas estrategias que el Gobierno de Colombia trazó como ruta del desarrollo rural: formalización, productividad, trabajo decente, acceso a mercados e ingresos dignos y equidad para las mujeres.  

FAO ha sido un aliado del Gobierno Nacional para transformar los territorios. Acciones similares a las de Dabeiba se han realizado en Vigía de Fuerte (Chocó), Caldono (Cauca), Fonseca, la Paz (Cesar) y Planadas (Tolima). Detrás de esta inversión en infraestructura productiva y de beneficio del café se registra un arduo trabajo de integración social y comunitaria. 

La FAO ratifica su compromiso con el gobierno nacional para mejorar la vida de todas las familias de las zonas PDET. Actualmente acompaña a la ART en la formulación de los Planes Maestros de Estructuración Económica para los 170 municipios, con el objetivo de replicar y ampliar este tipo de modelos para modernizar el campo colombiano.
 

Usted podrá seguir la transmisión de esta entrega hoy, a partir de las 11:30 a.m. aquí.


Contacto de prensa:
Jorge Mahecha Rodríguez
Coordinador de la Oficina de Comunicaciones
Representación FAO Colombia