FAO en Colombia

Realizan Jornada de Capacitación en Pasto sobre compras públicas locales de alimentos con enfoque de género

17/11/2023

Las Compras Públicas Locales de Alimentos (CPLA) a la Agricultura Campesina, Familiar y Comunitaria (ACFC) serán las protagonistas este 21, 22 y 23 de noviembre en Pasto durante las jornadas de fortalecimiento de capacidades dirigidas a líderes y lideresas de organizaciones ACFC, funcionarios de la institucionalidad territorial y al grupo de profesionales que realizan asistencia técnica a las mujeres rurales del departamento de Nariño, quienes unidos construyen el camino para acercar la oferta a la demanda territorial de alimentos. 

 

El encuentro de formación es promovido por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MADR) con la cooperación técnica de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el apoyo de la Secretaría Departamental de Agricultura de Nariño. 

El Departamento de Nariño ha venido asumiendo el desafío de dar cumplimiento a la Ley de Compras Públicas de Alimentos, –Ley 2046 de 2020– la cual ordena que todos los programas e instituciones del gobierno nacional que compren alimentos con recursos públicos de forma directa o indirecta incluyan la participación de pequeños/as productores/as locales, productores de la ACFC y de sus organizaciones legalmente constituidas dentro de una zona geográfica local. La norma es específica en señalar que al menos el 30% de los recursos se deben destinar para comprarles a campesinos/as de su territorio. 

Así las cosas, la jornada tiene como foco central conocer los avances de CPLA en Nariño y al mismo tiempo aclarar inquietudes alrededor de la Ley. Es así como en la agenda se abordarán temáticas como el contexto normativo, la facturación electrónica, los registros sanitarios, almacenamiento, distribución y transporte de alimentos no transformados, las ruedas de negocio en Nariño y la relación entre las mujeres rurales y las compras públicas, entre otros. 

La jornada se desarrollará de la siguiente manera: 

 Fecha

 Hora

 Participantes invitados

 21 noviembre

 De 8 a.m. a 4 p.m.

 Integrantes de la Mesa Departamental de Compras Públicas  Locales de Alimentos.

 22 noviembre

 De 8 a.m. a 4 p.m.

 Líderes y lideresas de organizaciones de la Agricultura Campesina, Familiar y Comunitaria

 23 noviembre

 De 8 a.m. a 4 p.m.

 Integrantes del Grupo de Asistencias técnicas para las mujeres rurales.

El tercer día tiene un énfasis especial porque busca identificar las barreras y oportunidades que encuentran los profesionales que realizan acompañamiento a las mujeres rurales en el departamento de Nariño, ante la posibilidad que ellas participen en los procesos de compras públicas y a la vez ofrecer algunas recomendaciones para socializar los beneficios de la Ley 2046 de 2020 con enfoque de género. 

Se espera contar con la presencia de delegados de la Agencia de Desarrollo Rural (ADR), el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (INVIMA), la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) y del Instituto Departamental de Salud de Nariño. 

Lee aquí sobre la Mesa Nacional de CPLA https://acortar.link/N9kK2a

Los resultados de la jornada de capacitación contribuirán a la mejora de las condiciones de vida de quienes integran la ACFC, favorecerá su reconocimiento y el de las mujeres, jóvenes y comunidades étnicas y también aportará a la realización del Derecho Humano a la Alimentación de estas comunidades y de los participantes finales de los programas y entidades públicas que entregan alimentos. 

La FAO acompaña la reunión de la Mesa Técnica como parte del convenio Fortalecimiento de políticas en comercialización y generación de ingresos de la agricultura familiar. 

Lee conectando la oferta con la demanda local https://acortar.link/S8Nykj 

 

Contacto de prensa:
Nancy Villescas Sánchez
Oficina de Comunicaciones
Representación FAO Colombia