FAO en Colombia

Intercambio de Experiencias exitosas de promotoría agroecológica: Encuentro en Restrepo, Meta

08/05/2024

Porque los saberes ancestrales y tradicionales liderados por campesinos(as) en el territorio nacional tienen mucho que aportar a la construcción de políticas públicas es que se darán cita del 14 al 17 de mayo en Restrepo, Meta los representantes de 41 Escuelas de Promotorías Campesinas y Étnicas con el propósito de participar en un intercambio de experiencias territoriales.

En el encuentro, que se llevará a cabo en el Centro Agroecológico La Cosmopolitana, a través de un diálogo abierto de saberes y experiencias se conocerán metodologías participativas agroecológicas que se han desarrollado en diversas regiones de Colombia; así mismo, los participantes contribuirán a identificar las potencialidades y las limitantes que han detectado en el desarrollo de las promotorías agroecológicas. El evento es promovido por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MinAgricultura) con la cooperación técnica de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Este intercambio de experiencias busca crear un espacio de diálogo donde se presenten experiencias exitosas en la transición, consolidación e implementación de la agroecología en el país. 

Las escuelas campesinas y de promotoría de base agroecológica representan una importante iniciativa de educación rural a nivel nacional, permitiendo a los agricultores adquirir capacidades para una producción agropecuaria sustentable, la conservación del medio ambiente, la preservación de la cultura rural y el fortalecimiento de iniciativas locales de organización. Estas escuelas son fundamentales en el impulso de procesos de producción agroecológica y desarrollo rural sostenible en el país, utilizando la educación agroecológica como principal herramienta de transformación. 

El de Restrepo se consolida como el tercer encuentro que se ha realizado con líderes de la agroecología, el primero, que se llevó a cabo en agosto de 2023, tuvo como tema central los Sistemas Participativos de Garantía y el segundo, que se llevó a cabo en septiembre 2023, estuvo enfocado en la Extensión para la Transición Agroecológica. 

Se espera que los resultados de este tercer encuentro contribuyan a la construcción de la política pública nacional de agroecología incluyente y participativa; así como al Programa Agroecológico Nacional (PAN). El encuentro facilitará la recopilación de información sobre cómo fortalecer las escuelas y promotorías campesinas agroecológica. 

La agroecología es un enfoque, sobre el cual MinAgricultura y la FAO han unido esfuerzos a través del convenio Fortalecimiento de políticas en comercialización y generación de ingresos de la agricultura familiar dentro del cual se adelanta la estrategia de transición agroecológica del campo colombiano con enfoque de género.
  

Elaborado por:
Nancy Villescas Sánchez
Comunicadora convenio MinAgricultura-FAO
Oficina de Comunicaciones
Representación de la FAO en Colombia

 

Contactos de prensa:
Damaris Castillo Romero, coordinadora Of. Comunicaciones
Ana Reyes Arias, enlace de medios y relacionamiento interinstitucional
Oficina de Comunicaciones
Representación de la FAO en Colombia