FAO en Colombia
La magia de la radio comunitaria comenzó esta semana a invadir los hogares de agricultores...
En un esfuerzo por impulsar la transición hacia modelos agropecuarios más sostenibles y respetuosos con...
Roma, Italia._ La FAO publica las primeras previsiones mundiales de cereales para 2024/25.   El índice de...
Roma/San José, Costa Rica._ La acuicultura supera por primera vez a la pesca de captura...
El conocimiento tradicional ancestral de los Pueblos Indígenas está profundamente arraigado en nuestro planeta y puede servir como guía para superar los desafíos climáticos. Los pueblos indígenas, que representan el 6,2 % de la población mundial en 90 países y habitan una cuarta parte de la tierra del mundo, han...
Roma, Italia._ La caída de los precios internacionales del maíz y el azúcar compensa en parte el notable aumento de las cotizaciones del trigo y los aceites vegetales.       La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) informó hoy de que los precios mundiales de los productos...
La leche materna es gratis, está disponible en todo momento y en cualquier lugar, no necesita preparación y es el mejor alimento para todos los bebés; la práctica de la lactancia materna además es buena para la salud de las madres, para la economía de los hogares y para la...
FAO publica un folleto con sugerencias acerca de lo que pueden hacer los distintos grupos de interés de la cadena alimentaria para combatir la RAM.  La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) ha publicado "ACTúa ahora: Acciones para apoyar la implementación de los textos Codex para la...
Hacer del campo un espacio de desarrollo y bienestar ha sido una meta contemplada en diferentes instrumentos como la Reforma Rural Integral –punto uno del Acuerdo de Paz-, los Planes Integrales de Desarrollo con Enfoque Territorial (PIDARET), y más recientemente, en el Plan Nacional de Desarrollo (PND): Colombia potencia mundial...