La FAO a examen: Los representantes de la FAO en los países: administradores del trabajo de la FAO sobre el terreno
Kapoeta, Sudán del Sur - Joyce Lolibae, experta de la FAO, enseña a un grupo de agricultores mejores prácticas de siembra en una granja de Koroti.
© FAO/Eduardo Soteras
En 2024, un componente fundamental de la transformación del modelo operativo de la FAO que se lleva a cabo bajo el liderazgo del Sr. QU Dongyu, Director General de la Organización, consistió en reforzar la función y las capacidades de las oficinas de la FAO en los países, que constituyen los actores de primera línea de la Organización cuando se trata de asociarse con los Miembros para lograr la transformación de los sistemas agroalimentarios mundiales.
Los representantes de la FAO que dirigen estas oficinas son el nervio que conecta a la Organización con sus Miembros y garantizan que los programas de campo se ajusten a las prioridades, necesidades y ambiciones de los gobiernos, y que estas queden bien reflejadas en el programa general de trabajo de la FAO.
Los representantes de la FAO, seleccionados mediante un riguroso proceso de escrutinio y aprovechando una reserva de talentos que abarca todas las regiones y culturas del mundo, constituyen lo mejor que la Organización tiene para ofrecer en términos de conocimientos especializados, dedicación y compromiso.
Si bien no es nada fácil, el trabajo de los representantes de la FAO es una fuente vital de inspiración y energía, y esto se debe al estrecho vínculo que guarda con las comunidades para las cuales se creó la Organización.
La Sra. Florence Rolle, Representante de la FAO en el Pakistán, describe el trabajo de esta manera: “Es altamente gratificante. Al ser un Representante de la FAO, una se siente empoderada para generar un efecto“.
La Sra. Farayi Zimudzi, Representante de la FAO en Etiopía y Coordinadora Subregional de la FAO para África oriental, reconoce que la función es difícil, pero señala: “En calidad de representantes de la FAO, nos comprometemos a ser parte de la solución”.
Roma, Italia: El Director General de la FAO, QU Dongyu, pronuncia el discurso de clausura de la Primera Conferencia Mundial de Trabajo de Representantes de la FAO 2023.
© FAO/Riccardo De Luca
Renacimiento a nivel de base
Ante un contexto mundial de rápida evolución, amenazas concurrentes a la seguridad alimentaria y un panorama cambiante en materia de financiación para el desarrollo, el Director General y el personal directivo superior de la FAO han trabajado para construir una Organización moderna que esté adaptada al futuro y pueda traducir sus conocimientos y competencias técnicas en resultados concretos sobre el terreno y servir mejor a sus Miembros, especialmente a nivel nacional.
Asegurar una estrecha conformidad entre la Sede de la FAO y sus oficinas descentralizadas, así como una mayor eficiencia en toda la Organización a escala mundial, son elementos clave de este renacimiento en curso. El Director General ha explicado que la visión de la FAO es “una red de oficinas en los países profesionales, modernas y eficientes que puedan lograr una ejecución satisfactoria con arreglo al Marco estratégico para 2022-2031, que pueda posicionarse estratégicamente en los debates de las Naciones Unidas en el plano nacional y que observe plenamente la rendición de cuentas, los controles internos y la buena gestión, en consonancia con nuestro mandato”.
Un eje central de este esfuerzo ha sido la serie de reuniones de trabajo anuales de los representantes de la FAO que puso en marcha el Director General en 2023. Estos actos dinámicos de gran contenido reúnen a los jefes de las oficinas de la FAO en los países de todas las regiones del mundo para mantener debates estratégicos que centran su atención en la manera en que la Organización puede mejorar la eficiencia al tiempo que intensifica sus esfuerzos por atender las ambiciones nacionales en torno a la transformación de los sistemas agroalimentarios.
Las oficinas regionales y nacionales de la FAO desempeñan una función principal a la hora de organizar las conferencias, lo que subraya no solo el compromiso de la Organización con la descentralización, sino también la importancia de mantener a la FAO bien conectada con los países y las comunidades a los que presta servicio.
Las conferencias de los representantes de la FAO son emblemáticas de la colaboración cada vez más estrecha entre la Sede de la FAO y su red de oficinas descentralizadas. Además, constituyen una oportunidad importante para que ambas se reúnan en el contexto de un diálogo bidireccional significativo, para fomentar el intercambio de conocimientos y para que aprendan la una de la otra en el marco de una FAO unificada.
En palabras de la Sra. Fátima Espinal Mercedes, Representante de la FAO en Honduras: “Esta conferencia es una oportunidad única para pensar de forma colectiva y traducir nuestras ideas en la FAO del futuro. Poner la voz de las oficinas en los países al centro del programa es sinónimo de poner allí a las personas de los países a los que servimos”.
La Organización también ha dado voz a los representantes de la FAO a través de una serie de artículos que tratan sobre la amplia gama de logros que han realizado, que van desde los esfuerzos para impulsar la nutrición en Somalia, la labor de mejoramiento genético de variedades de importantes alimentos básicos en Papua Nueva Guinea y las iniciativas dirigidas a que nuevas tierras en Colombia pasen a ser cultivadas por agricultoras, por nombrar solo algunos (lea aquí la serie completa).
Tailandia: El Director General de la FAO, QU Dongyu, participa en una sesión de la Segunda Conferencia Mundial de Trabajo de los Representantes de la FAO.
©FAO/Valeria Mongelli
Junto a la profesionalidad, aportan nueva energía y un sentido de familia
Además de promover la aplicación de un enfoque unificado a los desafíos y las oportunidades, otra finalidad de las conferencias mundiales de trabajo de Representantes de la FAO y de los planes de acción de apoyo consiste en inculcar un objetivo común y el trabajo en equipo en todo el equipo mundial de la FAO: el esfuerzo por fortalecer las oficinas de la FAO en los países se ha caracterizado por una nueva energía y estilo de trabajo impulsados por el compromiso común de transformar los sistemas agroalimentarios mundiales y lograr las cuatro mejoras.
Como ha dicho el Director General, trabajar juntos y responder a los desafíos “codo con codo” será fundamental para ayudar a hacer realidad la visión de la Organización de un futuro con las cuatro mejoras: una mejor producción, una mejor nutrición, un mejor medio ambiente y una vida mejor para todas las personas, sin dejar a nadie atrás.
Video
The Second Global Working Conference of FAO Representatives - GWC
The Second Global Working Conference of FAO Representatives held in Bangkok, Thailand from 10 to 13 December 2024, allowed participants to engage in a meaningful dialogue with the FAO Director-General, as well as Core Leaders and Senior Management Teams, on how the Organization is working as One FAO across the globe to implement the FAO Strategic Framework