Plataforma de conocimientos sobre agricultura familiar

Que cada mujer y niña rural cuente

Las mujeres rurales tienen un rol esencial en todas las sociedades del mundo y son fundamentales para las economías de sus países, ya sea por medio de la productividad agrícola y no agrícola, el abastecimiento de alimentos a las ciudades o la reproducción social y cultural de sus comunidades.

Sin las mujeres y niñas, las comunidades rurales no podrían funcionar. Y tampoco el mundo.

Sin embargo, las mujeres y las niñas se encuentran entre las personas con mayor predisposición a ser pobres, a carecer de acceso a los bienes, la educación, la sanidad y otros servicios esenciales

Y además de estas muy serias dificultades, las mujeres y niñas rurales también viven un mayor riesgo de sufrir múltiples formas de violencia y prácticas nocivas.

La violencia puede tener lugar en los hogares, en el trabajo o en los espacios públicos, cuando las mujeres y las niñas salen de casa para realizar sus actividades diarias.

Los mayores niveles de pobreza, un acceso limitado a la justicia y la discriminación arraigada son algunos de los factores que aumentan el riesgo de violencia para las mujeres y niñas de las zonas rurales, en comparación con aquellas que viven en las ciudades.

Ahora es el momento de construir un entorno seguro para todas ellas.

:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
Organización: Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)
Otras organizaciones: ONU Mujeres, Consejo Agropecuario Centroamericano del Sistema de la Integración Centro Americana (CAC/SICA), Reunión Especializada sobre Agricultura Familiar del Mercosur (REAF Mercosur), Secretaría Especial de Agricultura Familiar y Desarrollo Agrario de Brasil (SEAD), Dirección General de Desarrollo Rural de Uruguay (DGDR/MGAP)
Año: 2018
:
:
Cobertura geográfica: América Latina y el Caribe
Tipo: Sitio web
Idioma utilizado para los contenidos: Spanish
:

Compartir esta página