Plataforma de conocimientos sobre agricultura familiar

Caracterización de los espacios rurales en Panamá a partir de estadísticas nacionales

Enfoque social, económico y demográfico

La teoría de la nueva ruralidad se origina en las profundas transformaciones sociales, económicas y culturales que han experimentado los espacios rurales de América Latina y el Caribe en las últimas décadas. Constituye un nuevo patrón de comprensión de la ruralidad del que se derivan novedosos enfoques de medición y caracterización de lo rural. El marco de análisis funcional y territorial plantea la necesidad de estudiar los espacios rurales de manera integrada, a través de sus dinámicas e interacciones con los espacios urbanos e intermedios.

El propósito de este documento es analizar los alcances y las limitaciones de la definición y las herramientas de medición y caracterización actuales de las áreas rurales en Panamá. Con el objetivo de formular propuestas de metodologías alternas de medición de lo rural a partir de la información existente, considerando las transformaciones socioeconómicas y medioambientales que han experimentado los diversos territorios que integran el país, se presentan estadísticas oficiales de Panamá y se proponen tres índices de ruralidad: i) el índice relativo de ruralidad (IRR), que busca medir la ruralidad en función de criterios demográficos y de cercanía de localidades con áreas urbanas; ii) el índice ambiental de ruralidad (IAR), con el que se pretende analizar las áreas por sus características demográficas y económicas a través de la cobertura y el uso del suelo, y iii) el índice demográfico de ruralidad (IDR), que mide la ruralidad en función de las características demográficas de la población y las dinámicas territoriales.

:
:
:
:
:
:
Editor: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
:
:
:
Autor: Amarilis Pittí
Otros autores: Yannick Gaudin, Sara Hess
Organización: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
Otras organizaciones: Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA)
Año: 2021
:
País(es): Panama
Cobertura geográfica: América Latina y el Caribe
Tipo: Documento técnico
Idioma utilizado para los contenidos: Spanish
:

Compartir esta página