Alertas De Precios Internos

Países en donde los precios de uno o más de los alimentos básicos se encuentran en niveles anormalmente altos en los mercados principales.
Nivel de alerta sobre precios:  Alto   Moderado [Basado en el Indicador de anomalías de precios (IPA)]

Seleccionar

Sudán del Sur

13/05/2024

Los precios del maíz y el sorgo bajan en abril de 2024 tras subir en marzo a niveles récord, ya que la reciente reducción de las exportaciones de petróleo provocó una fuerte depreciación de la moneda nacional

En la capital, Juba, los precios de la mandioca, el maíz y el sorgo bajaron entre un 5 y un 15 % en abril de 2024, tras haber subido en marzo entre un 30 y un 40 %. En cambio, los precios del trigo y los maníes importados siguieron al alza en abril, entre un 10 y un 20 %, aunque a un ritmo más lento que en marzo, cuando subieron entre un 45 y un 55 %. Los precios se dispararon en marzo tras una fuerte depreciación de la moneda nacional, sobre todo como consecuencia de una reducción sustancial de las exportaciones de petróleo debido a los daños sufridos por los oleoductos que atraviesan Sudán y por las perturbaciones en los envíos de petróleo a través del Mar Rojo. En abril, los precios nominales de los alimentos producidos localmente –sorgo y maíz, los cereales más consumidos–, superaban en más de un 50 % y un 80 %, respectivamente, sus ya elevados valores de un año antes, y eran casi 200 veces superiores a los de julio de 2015, antes del colapso de la moneda. Detrás de los elevados precios de los alimentos subyace la insuficiencia de suministros debida a la baja producción local y la situación macroeconómica que sigue siendo difícil debido a las escasas reservas de divisas y a la debilidad de la moneda nacional.