Programa de Cooperación Internacional Brasil-FAO

Proyecto de Alimentación Escolar conoce la experiencia brasileña “Cultivando Agua Buena”

La intención es promover la vinculación entre las dos iniciativas especialmente para integrar los pequeños y medianos productores agrícolas a los componentes educativos en seguridad alimentaria y nutricional.

Foto: FAO Republica Dominicana

Santo Domingo, 19 de marzo 2014 - Los representantes del proyecto de Fortalecimiento de Programas de Alimentación Escolar en el marco de la Iniciativa América Latina y Caribe sin Hambre 2025 en la República Dominicana asistieron a la presentación del programa "Cultivando Agua Buena", de Itaipu Binacional Brasil-Paraguay.

El Embajador de la República Federativa de Brasil en la República Dominicana, José Marcus Vinícius de Souza, invitó a las instituciones involucradas en el tema alimentación escolar para promover la integración entre esta iniciativa, que se realiza actualmente en 14 países, y el Cultivando Agua Buena.

El objetivo es posibilitar la integración de los pequeños y medianos productores agrícolas a los componentes educativos en seguridad alimentaria y nutricional.

El programa de Itaipu Binacional Brasil-Paraguay es una integración social alrededor de la gestión sostenible de las cuencas hidrográficas, que busca en la República Dominicana.

El evento contó con la asistencia del Representante de la FAO en el país, Gero Vaagt, así como funcionarios y técnicos gubernamentales y del sector privado.

El proyecto de Fortalecimiento de Programas de Alimentación Escolar es una iniciativa que integra elPrograma de Cooperación Internacional Brasil-FAO.

Intercambio de experiencias

Durante el evento, se firmó una carta de entendimiento entre las autoridades de Itaipu Binacional y el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI). El objetivo es promover acciones que fortalezcan las capacidades técnicas a través del intercambio de experiencias en el uso de los recursos naturales para la generación de energía.

El acto estuvo presidido por los directores del proyecto Itaipu Binacional, Jorge Miguel Samek y James Spaldin; el Embajador de Brasil, Marcus Vinicio da Sousa; el director del INDRHI, Olgo Fernández; el viceministro de Suelos y Aguas, José Alarcón; y el diputado Pelegrín Castillo.