
Cooperación Sur-Sur y Triangular de la FAO para el Desarrollo Agrícola
04/08/2022
Esta publicación ofrece las características claves de la cooperación Sur-Sur y triangular (CSST) y de cómo la FAO la ha aplicado en el desempeño de su misión. Los estudios muestran cómo la CSTS ha contribuido a aliviar el hambre y la malnutrición en los países del Sur global y ha ayudado a desarrollar la resiliencia frente al cambio climático y otros desafíos. Las lecciones se están incorporando a las nuevas Directrices de Acción de la FAO para la CSS (2022-2025) y guiarán sus futuros programas.
.png?sfvrsn=6d53f7ed_5)
ENFOQUE: Ciudades y otras Respuestas Subnacionales a la COVID-19 para la Cooperación Sur-Sur y Triangular (UNOSSC-UNDRR, 2022)
06/05/2022
Las experiencias en el informe cubren una amplia gama de temas, incluidas estrategias para responder a emergencias de salud pública, especialmente las que involucran tecnologías digitales y apoyo a poblaciones vulnerables, mujeres, niños, ancianos y jóvenes. Es un producto para ayudar a promover el intercambio de prácticas replicables y el intercambio de conocimientos entre autoridades y expertos, y para la comprensión de desafíos, soluciones, enfoques y estrategias en el Sur Global.

Buenas Prácticas en la Cooperación Sur-Sur y Triangular: Cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible relativo a la Buena Salud y el Bienestar
23/03/2022
La UNOSSC, la OPS/OMS, el UNFPA y UNICEF produjeron una edición especial de la serie de publicaciones de Buenas Prácticas de la UNOSSC "Buenas Prácticas en la Cooperación Sur-Sur y Triangular: Cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible relativo a la Buena Salud y el Bienestar". La publicación presenta alrededor de 40 buenas prácticas sobre el papel y el potencial de la cooperación Sur-Sur y triangular en el logro del Objetivo de Desarrollo Sostenible en Salud y Bienestar (ODS3).

Guía rápida de la FAO para la Cooperación Sur-Sur Fomentar la colaboración entre los países del Sur del mundo
01/01/2016
La finalidad de esta Guía es ayudarle a movilizar la Cooperación Sur -Sur como un instrumento complementario de la Cooperación Norte-Sur, de manera que la FAO cumpla su mandato y la agenda más amplia para el desarrollo sostenible después de 2015. También le brindará las herramientas necesarias para mejorar el perfil de los países que participan en la CSS, así como alentar la participación de otros que tengan algo que ofrecer.