Declaración Global de la Juventud Indígena sobre Sistemas Alimentarios Sostenibles y Resilientes
Tras los fructíferos diálogos que tuvieron lugar durante el primer Foro Global de la Juventud Indígena, previo a la Cumbre de los Sistemas Alimentarios de las Naciones Unidas coorganizada por la FAO, el Caucus Global de la Juventud Indígena (CGJI) y los Campeones Indígenas de la Cumbre de los Sistemas Alimentarios de las Naciones Unidas 2021, la Juventud Indígena ha presentado una declaración.
Lee la Declaración Global de la Juventud Indígena sobre Sistemas Alimentarios Sostenibles y Resilientes.
Campaña de la Juventud Indígena "Mi visión alimentaria es..."
La campaña "Mi visión alimentaria es..." liderada por el Cónclave Global de Jóvenes Indígenas, busca abordar los desafíos que enfrentan los Jóvenes Indígenas y proporcionar soluciones sostenibles para los sistemas alimentarios, al mismo tiempo que combate el cambio climático. Los Jóvenes Indígenas crearon una posición con sus manos para simbolizar el respeto mutuo, la reciprocidad y la necesidad de proteger los sistemas alimentarios de los Pueblos Indígenas, destacando la importancia de apoyar a los Jóvenes Indígenas y a la Madre Tierra. La campaña fue lanzada en vivo en el Foro Mundial de Alimentación en octubre de 2022, avanzando hacia el próximo Foro Mundial de la Juventud Indígena de las Naciones Unidas en 2023.
Los 4 mensajes clave de la campaña están conectados con los Cuatro Mejores de la FAO:
1. Mejor Producción: Los Jóvenes Indígenas conectan la ciencia, el conocimiento y las técnicas intergeneracionales que son clave para la generación sostenible de alimentos.
2. Mejor Nutrición: Nada puede sustituir la nutrición de los alimentos de los Pueblos Indígenas. Mantén vivas las líneas vitales para los niños Indígenas.
3. Mejor Medio Ambiente: Guiados por las enseñanzas de nuestros ancianos, los jóvenes indígenas están aprendiendo a seguir las leyes de la naturaleza, donde la responsabilidad, el servicio y la reciprocidad son las formas de revivir un planeta saludable.
4. Mejor Vida: Nuestros alimentos son nuestros parientes; si ellos están sanos, nosotros también lo estamos.
Únete a nosotros, alinea tus acciones con los Jóvenes Indígenas. Escúchanos, aprende de nosotros y colabora respetuosamente con nosotros.
¡Únete a la campaña!
Comparte tu foto en [email protected] y cuéntanos cuál es tu visión alimentaria. O compártelas en Twitter y etiqueta a @MyFoodVisionIs y @FAOIndigenous.
#WeAreIndigenous
La Cumbre Global de la Juventud Indígena está conformada por numerosos jóvenes indígenas de diversos estados, organizaciones, antecedentes socioeconómicos y culturales. La Cumbre Global de la Juventud Indígena fue formalmente inaugurada en 2006. La FAO organizó una reunión con la Cumbre Global de la Juventud Indígena del 5 al 8 de abril de 2017 para actualizar e incorporar las preocupaciones de los jóvenes indígenas en el trabajo de la Organización. La reunión resultó en la "Declaración de Roma", que incluye recomendaciones con respecto a la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.