Servicio de Derecho para el Desarrollo

Nueva publicación de la FAO “Marcos normativos para una alimentación escolar sostenible. Un diálogo a partir del escenario de América Latina y el Caribe”

09/08/2023

En junio de 2023, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) lanzó una nueva publicación enfocada en los marcos normativos para una alimentación escolar sostenible en América Latina y el Caribe. Esta publicación se desarrolló en el marco del proyecto de alimentación escolar del Programa de Cooperación Internacional Brasil-FAO y contó con el apoyo técnico del Servicio de Derecho para el Desarrollo de la Oficina Jurídica de la FAO  

La publicación está dirigida a parlamentarios, formuladores de políticas públicas, actores de la comunidad escolar y personas interesadas en proporcionar marcos legales adecuados en favor de la alimentación escolar, que son esenciales para garantizar el derecho humano a una alimentación adecuada y saludable en el entorno escolar. En ella se destacan los elementos fundamentales para la elaboración e implementación de estos marcos jurídicos. La FAO subraya la importancia de establecer marcos jurídicos sólidos que respalden la alimentación escolar como una política de Estado perdurable en el tiempo.  

Se presentan ejemplos de leyes de alimentación escolar en Brasil, Guatemala y Honduras, destacando cómo cada país aborda variables propuestas por la FAO a través de sus artículos, de acuerdo con sus necesidades y metas específicasAdemás, se identifican principios claveque deben ser considerados al formular estas leyes, incluyendo la planificación, participación comunitaria y calidad de los alimentos. Se destaca el caso de El Salvador como una experiencia relevante en la construcción de un marco jurídico y normativo. Se resumen los principales aprendizajes y desafíos en la región. Finalmente se presentan conclusiones y recomendaciones para mejorar los programas de alimentación escolar. 

Se espera que esta iniciativa contribuya a mejorar la nutrición y el bienestar de las y los estudiantes, favoreciendo a la erradicación del hambre y la malnutrición.  

Enlace a la publicación: https://www.fao.org/documents/card/es/c/cc6140es