FAO en Paraguay
La esperanza de que el cultivo de yerba mate fortalezca la comercialización del producto y...
El representante la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO)...
Actualmente la región es la que tiene el mayor costo a nivel mundial para poder...
El proyecto PROEZA contribuye al avance de la Ley N° 5446 de Políticas Públicas para...
Conversatorio “Agricultura familiar y juventud rural en Paraguay: desafíos y perspectivas”. Asunción, 12 de septiembre.  Un encuentro de alto nivel en el que se analizó el futuro de la agricultura en Paraguay tuvo lugar en Asunción este martes 12 de setiembre en el marco del conversatorio “Agricultura familiar y juventud rural...
En el marco de la cooperación técnica al país, la Oficina de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en Paraguay y el Ministerio de Desarrollo Social (MDS), realizaron una revisión del trabajo conjunto con miras a fortalecer las acciones, de acuerdo con los lineamientos del Gobierno. En una...
El proyecto PROEZA Paraguay llevó a cabo el proceso de Consulta y Consentimiento, Libre, Previo e Informado (CCLPI) en 20 comunidades indígenas de los distritos de Alto Verá, Itapúa Poty y Pirapó, en el departamento de Itapúa. Con el objetivo de ampliar la cantidad de participación de las familias indígenas en...
El Día Mundial de la Agricultura es conmemorado anualmente el 9 de septiembre en homenaje a las personas que le dedican su vida y su tiempo al cultivo. Según datos oficiales del Censo Agropecuario Nacional 2022 de Paraguay, existen en total 264.175 productores y productoras consideradas de la Agricultura Familiar...
Historia. Madre indígena reconstruye su arraigo a través de la reforestación, buscando un futuro mejor para su familia. Rebeca Gauto (32) regresó después de 12 años a la comunidad indígena Santa Carolina Avariju, donde nació. Había migrado para buscar trabajo. La comunidad está integrada por más de 100 familias pertenecientes al...