FAO en Venezuela
Pese a que la evidencia más reciente muestra señales de mejora en la inseguridad alimentaria...
El proyecto Manejo integrado de paisajes de uso múltiple para el desarrollo sostenible de los...
La acuicultura supera por primera vez a la pesca de captura en la producción de...
El 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, una fecha instaurada...
A través de las alianzas con FAO, las comunidades kariña que habitan la Reserva Forestal Imataca recibieron de la  Organización Mundial de las Migraciones, OIM, una donación de sesenta y cinco kits de herramientas y semillas en seis comunidades kariña de la Reserva Forestal y en la periferia del estado...
El canto del gallo pinto despierta la llanura de Portuguesa, estado ubicado en la región centro occidental de Venezuela. Se atiza el fogón y el café desprende el aroma. Así comienza la jornada.  Durante esa mañana, Nancy Castañeda y su esposo Vicente Ramos reciben en el patio de su casa a...
La Comunidad WEP de Venezuela, como conjunto de principios que orientan a las empresas para promover la igualdad de género en el trabajo y sus comunidades, ha reconocido la experiencia de la Empresa Forestal Indígena Tukupu. La empresa constituida por las comunidades kariñas de la Reserva Forestal Imataca está considerada para...
En el marco de la Conferencia Regional de la FAO para América Latina y el Caribe (LARC) en sus 37° periodos de sesiones, se realizaron consultas nacionales con el Gobierno Nacional, la Sociedad Civil, la Academia y el Sector Privado. Durante las consultas, los actores revisaron los principales documentos de la...
Si algo caracteriza la navidad en Venezuela es la particular gastronomía navideña, en la mesa se dan cita diversos platos, siendo la Hallaca venezolana la gran protagonista de estas fechas. Con base de masa de maíz esconde un guiso que involucra ingredientes de la cultura indígena, africana y española, esta...