Lista de proyectos
a. Proyectos nacionales
OSRO/VEN/100/BEL-Asistencia agrícola de emergencia a la población vulnerable y con inseguridad alimentaria afectada por el COVID-19
OSRO/VEN/100/BEL-Asistencia agrícola de emergencia a la población vulnerable y con inseguridad alimentaria afectada por el COVID-19
Objetivo: Fortalecer a socios locales en la implementación de mecanismos para recuperar los medios de vida agrícolas en época de emergencia y reforzar la resiliencia del sistema alimentario local de una manera que reactive las oportunidades de ingresos y mejore la seguridad alimentaria y nutricional, en el contexto de los impactos socioeconómicos del COVID-19, en Venezuela.
Período: 01/04/2021 – 30/03/2022
Contraparte: Socios implementadores en los estados Zulia, Táchira, Mérida, Falcón y Trujillo.
TCP/VEN/3701/C1- Fortalecimiento del MINEC para el desasarrollo de operaciones estadísticas asociadas a la Agenda 2030
TCP/VEN/3701/C1- Fortalecimiento del MINEC para el desasarrollo de operaciones estadísticas asociadas a la Agenda 2030
Objetivo: Desarrollar ruta de operaciones estadísticas ambientales para el cálculo de los indicadores de ODS, relacionados con el ambiente.
Periodo: 14/08/2018-13/08/2020
Contraparte: Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (MINEC)
TCP/VEN/3702/C2- Fortalecimiento de las potencialidades técnico-científicas en producción de semillas de leguminosas vinculadas a la agricultura familiar y campesina
TCP/VEN/3702/C2- Fortalecimiento de las potencialidades técnico-científicas en producción de semillas de leguminosas vinculadas a la agricultura familiar y campesina
Objetivo: Incremento en la disponibilidad de semillas de caraotas, frijol y soya para apoyar el Programa de Agricultura Familiar y Campesina a través del desarrollo de cultivares, basados en prácticas agroecológicas y conservación de semillas previamente identificadas.
Periodo: 01/08/2019-30/07/2021
Contraparte: Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras.
TCP/VEN/3703/C3- Reducción de la vulnerabilidad de las mujeres campesinas y sus medios de vida para una agricultura sostenible en un contexto de cambio climático
TCP/VEN/3703/C3- Reducción de la vulnerabilidad de las mujeres campesinas y sus medios de vida para una agricultura sostenible en un contexto de cambio climático
Objetivo: Apoyar la implementación de la estrategia de reducción de la vulnerabilidad ante el cambio climático basado en acciones socio productivas sostenibles, articuladas por el Estado, las mujeres campesinas y grupos de productores organizados aumentan su capacidad de resiliencia
Periodo: 15/102/2019 - 14/12/2020
Contraparte: Ministerio del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Género en articulación con los ministerios de Pesca y Acuicultura y de Agricultura Urbana
GCP/VEN/011/GFF- Ordenación forestal sustentable y conservación de bosques en la perspectiva Eco-social en la República Bolivariana de Venezuela
GCP/VEN/011/GFF- Ordenación forestal sustentable y conservación de bosques en la perspectiva Eco-social en la República Bolivariana de Venezuela
Objetivo: Integrar la conservación de la biodiversidad, la gestión sostenible de la tierra, la mitigación del cambio climático en la silvicultura, la planificación de la gestión forestal sostenible a través de la información, la innovación, los esquemas de incentivos, la gobernanza participativa, el empoderamiento de las comunidades locales que dependen de los bosques y los múltiples mecanismos para restaurar áreas bajo procesos de degradación en ecosistema forestal clave en Venezuela.
Periodo: 31/10/2016 - 30/04/2021
Contraparte: Ministerio del Poder Popular para Ecosocialismo (MINEC)
GCP/VEN/017/EC- Incremento de la producción agropecuaria y la soberanía y seguridad alimentaria y nutricional con enfoque de resiliencia en comunidades rurales vulnerables de la República Bolivariana de Venezuela
GCP/VEN/017/EC- Incremento de la producción agropecuaria y la soberanía y seguridad alimentaria y nutricional con enfoque de resiliencia en comunidades rurales vulnerables de la República Bolivariana de Venezuela
Objetivo: Incrementar la producción agropecuaria y la seguridad alimentaria y nutricional con enfoque de resiliencia en comunidades rurales vulnerables de la República Bolivariana de Venezuela
Periodo: 01/05/2019 - 31/12/2020
Contraparte: Vicepresidencia Sectorial de Planificación / Ministerio del Poder Popular para la Planificación
UNJP/VEN/015/EC-Fortalecer la Seguridad Alimentaria y Nutricional (SAN) de escolares y sus familias mediante la asistencia nutricional y con el apoyo de la producción proveniente de la agricultura familiar a pequeña escala
UNJP/VEN/015/EC-Fortalecer la Seguridad Alimentaria y Nutricional (SAN) de escolares y sus familias mediante la asistencia nutricional y con el apoyo de la producción proveniente de la agricultura familiar a pequeña escala
Objetivo: Reforzar las capacidades de grupos vulnerables en relación a la producción sustentable y el acceso a alimentos en Venezuela, con énfasis en pequeños productores agrícolas de áreas urbanas y periurbanas así como de niños y niñas escolarizados
Periodo: 16/04/2018 - 30/04/2020
Contraparte: Vicepresidencia Sectorial de Desarrollo Social y Revolución de las Misiones / Ministerio del Poder Popular para la Educación, Instituto Nacional de Nutrición (INN) y Corporación Nacional de Alimentación Escolar (CNAE)
UTF/VEN/013/VEN- Estandarización y capacitación para la implementación del Sistema Superior de Abastecimiento en la Republica Bolivariana de Venezuela
UTF/VEN/013/VEN- Estandarización y capacitación para la implementación del Sistema Superior de Abastecimiento en la Republica Bolivariana de Venezuela
Objetivo: Apoyar técnicamente al Ministerio del Poder Popular para la Alimentación en la codificación de rubros y estandarización de establecimientos para la implementación del Sistema Superior de Abastecimiento.
Periodo: 01/09/2019 – 31/07/2020
Contraparte: Ministerio del Poder Popular para Alimentación (MPPA) / INN
TCP/VEN/3801-Apoyo a la rehabilitación del Sistema Nacional de Semilla de Maíz para la Seguridad Alimentaria y Nutricional (SAN) en el contexto post COVID-19
TCP/VEN/3801-Apoyo a la rehabilitación del Sistema Nacional de Semilla de Maíz para la Seguridad Alimentaria y Nutricional (SAN) en el contexto post COVID-19
Objetivo: Fortalecer el Plan Nacional de Siembra dando impulso a la reactivación de la producción convencional y artesanal de semilla genética, registrada, certificada, fiscalizada y semilla común de maíz amarillo y blanco de origen local.
Período: 01/12/2020 – 30/11/2022
Contraparte: Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (MINCYT)
GCP/VEN/019/EC -Promoción de la Seguridad Alimentaria a través de un Enfoque Multi-Actores para el Desarrollo de la Cadena de Valor de Semillas de Cereales y Leguminosas en Venezuela
GCP/VEN/019/EC -Promoción de la Seguridad Alimentaria a través de un Enfoque Multi-Actores para el Desarrollo de la Cadena de Valor de Semillas de Cereales y Leguminosas en Venezuela
Objetivo: Promover el desarrollo de esquemas asociativos de fortalecimiento a los modelos de producción y comercialización de semillas de cereales y leguminosas con calidad, bajo un enfoque de multi-actores, a nivel local y nacional.
Periodo: 01/12/2021 – 31/05/2024
Contraparte: Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y Tierras Productivas
GCP /VEN/021/UK- Fortalecimiento de las capacidades de gestión forestal de las comunidades kariñas en la Reserva Forestal de Imataca (RFI)
GCP /VEN/021/UK- Fortalecimiento de las capacidades de gestión forestal de las comunidades kariñas en la Reserva Forestal de Imataca (RFI)
Objetivo: Aumentar y diversificar las capacidades técnicas de implementación de la empresa forestal indígena comunitaria TUKUPU y de las comunidades indígenas Kariña en materia de gestión forestal sostenible, restauración de los bosques a través de la agroforestería y la reforestación y el monitoreo forestal participativo en la Reserva Forestal de Imataca (IFR), Estado Bolívar, Venezuela.
Periodo: 14/01/2022 – 31/03/2022
Contraparte: Reino Unido (UK)
b. Proyectos regionales
GCP/RLA/208/VEN - Programa regional de cooperación triangular en los campos de la seguridad, soberanía alimentaria y nutricional y de la reducción de la pobreza, en beneficio de los países de la región en el marco de la IALCSH - SANA
GCP/RLA/208/VEN - Programa regional de cooperación triangular en los campos de la seguridad, soberanía alimentaria y nutricional y de la reducción de la pobreza, en beneficio de los países de la región en el marco de la IALCSH - SANA
Objetivo: Fortalecer las capacidades de los Gobiernos, organizaciones sociales rurales y organizaciones de la Agricultura Familiar Campesina para la generación de políticas orientadas al fortalecimiento de la Seguridad y Soberanía Alimentaria y Nutricional en América Latina y el Caribe.
Periodo: 01/10/2014 al 31/12/2019
Contraparte: Vicepresidencia del Área Social y Ministerio del Poder Popular Para las Relaciones Exteriores.
OSRO/RLA/902/EC Fortalecimiento de las capacidades locales para desarrollar la resiliencia a través de la asistencia de emergencia en materia de medios de subsistencia, seguridad alimentaria, nutrición y agua en el estado Lara, Venezuela
OSRO/RLA/902/EC Fortalecimiento de las capacidades locales para desarrollar la resiliencia a través de la asistencia de emergencia en materia de medios de subsistencia, seguridad alimentaria, nutrición y agua en el estado Lara, Venezuela
Objetivo: Mejorar la resiliencia de los medios de subsistencia en contexto de doble afectación (migración y fenómenos climáticos e hidrológicos) en entornos protectores
Periodo: 01/06/2019 al 31/08/2020
Contraparte: Acción Campesina (ONG)
OSRO/RLA/901/EC-Fortalecimiento de la gestión integral y multisectorial del riesgo para reducir la vulnerabilidad de los medios de vida de las comunidades indígenas expuestas a múltiples amenazas y riesgos ocultos en el Altiplano boliviano y Colombia
OSRO/RLA/901/EC-Fortalecimiento de la gestión integral y multisectorial del riesgo para reducir la vulnerabilidad de los medios de vida de las comunidades indígenas expuestas a múltiples amenazas y riesgos ocultos en el Altiplano boliviano y Colombia
Objetivo: Contribuir a la resiliencia de las comunidades rurales e indígenas y de los grupos vulnerables ante el impacto de las múltiples amenazas y riesgos relacionados con el clima que se esconden en el altiplano, en otras zonas rurales, en las zonas periurbanas y en las zonas afectadas tanto por los desastres como por los conflictos, bajo un enfoque integral de gestión y reducción del riesgo de desastres, desde el nivel local hasta el nacional.
Período: 01/04/2019 - 30/01/2022
Contraparte: Socios implementadores en el estado Lara.